“Estas recientes elecciones son un modelo de democracia en la región", consideró el Departamento de Estado de EE.UU. (Foto: GEC)
“Estas recientes elecciones son un modelo de democracia en la región", consideró el Departamento de Estado de EE.UU. (Foto: GEC)

El portavoz del Departamento de Estado , Ned Price, aseguró este martes que las realizadas en el fueron “libres, justas, accesibles y pacíficas”.

MIRA AQUÍ: Fuerza Popular presentó hábeas data para acceder a lista de electores con firmas y huellas digitales

A través de un , el funcionario destacó que las Elecciones Generales del 2021 se hayan podido realizar de manera adecuada “en medio de los importantes desafíos de la pandemia de COVID-19″.

Felicitamos a las autoridades peruanas por administrar de manera segura otra ronda de elecciones libres, justas, accesibles y pacíficas, incluso en medio de los importantes desafíos de la pandemia de COVID-19″. se lee en el documento.

Estas recientes elecciones son un modelo de democracia en la región. Apoyamos el dar tiempo a las autoridades electorales para procesar y publicar los resultados de acuerdo con la ley peruana”, indica.

En esa línea, Price recordó que Estados Unidos y el Perú comparten una profunda amistad arraigada, y explicó que ésta se ha constituido en cooperación mutua en temas de salud, seguridad y protección ambiental.

Estados Unidos espera continuar esta importante alianza con el candidato debidamente elegido por el pueblo peruano, como lo confirmaron las autoridades electorales peruanas”, destacó.

Desde este miércoles, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) empezará a resolver en audiencia pública las apelaciones presentadas por Fuerza Popular a los fallos que rechazaron sus pedidos de nulidad de actas electorales.

Cabe recordar que este lunes, el pleno del Jurado Nacional de Elecciones concluyó el trabajo de evaluación de las apelaciones que se presentaron contra las actas observadas y, desde este miércoles, iniciará la labor de analizar las apelaciones presentadas contra resoluciones en primera instancia en contra de pedidos de nulidad.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

AFP: ¿Quiénes pueden retirar hasta  S/ 17,600 de sus fondos de pensiones?