Embajador de Perú en Israel informó que bombardearon aeropuerto de Tel Aviv para evitar salida de vuelos humanitarios
Embajador de Perú en Israel informó que bombardearon aeropuerto de Tel Aviv para evitar salida de vuelos humanitarios

Los alrededores del aeropuerto de Tel Aviv fueron bombardeados cuando un grupo de ciudadanos peruano-israelí se encontraban en el lugar. El embajador peruano en Israel, Manuel Cacho-Sousa, señaló que este tipo de ataques se realizan para que los vuelos humanitarios que buscan repatriar a sus connacionales están apunto de despegar.

MIRA: Dina Boluarte y los 25 connacionales llegarán a Perú esta tarde

Estando en el aeropuerto ha habido ataques y hemos tenido que ir al búnker, ha sido muy dramático. El aeropuerto ya es una zona donde (Hamás) ataca a propósito para que estos aviones humanitarios no salgan y causen más pánico. Todo el mundo quiere irse y, hasta en el aeropuerto, tiran misiles”, manifestó el embajador en una entrevista con RPP.

Los ataques son mientras salen vuelos humanitarios, como para causar más pánico y terror en la población que ha venido para huir del país por la guerra que estamos viviendo”, agregó.

Sin embargo, destacó la solidaridad del Gobierno de Ecuador, quienes aceptaron trasladar a 52 ciudadanos peruanos - israelís en un vuelo humanitario con destino a Quito.

Nos concedieron 52 plazas en un avión que acaba de partir. Yo me encuentro en el aeropuerto y con gran satisfacción puedo decir que hemos evacuado a 52 connacionales (…) Estos ciudadanos fueron empadronados y, ante el temor de defender su vida, han optado por irse. Incluso algunos viajan con pasaporte israelí porque su pasaporte peruano estaba caduco ya que no lo actualizan tanto al vivir aquí”, informó el embajador peruano notablemente satisfecho.

¿Cuándo llegarán a Perú los 52 connacionales evacuados?

Manuel Cacho-Sousa confirmó que la ruta que tomará el vuelo humanitario de Ecuador es Tel Aviv, Madrid y Quito. Una vez ahí los connacionales podrán regresar a Perú, por lo que se espera que estén en territorio nacional este lunes 16 de octubre.

Una vez en Quito, ya he proporcionado a la embajada (peruana) los datos personales para que se hagan cargo y sean repatriados a Perú. Es una operación conjunta (…) Hay que destacar la solidaridad de Ecuador con Perú”, comentó.