Falsos periodistas en juicio por caso Facundo Cabral tenían siete millones de dólares
Falsos periodistas en juicio por caso Facundo Cabral tenían siete millones de dólares

Al menos siete millones de dólares fueron encontrados a 18 personas, al parecer de ciudadanía mexicana, que se hacían pasar como periodistas de Televisa y pretendían llegar al juicio contra una supuesta red del narcotráfico internacional vinculada al asesinato del artista argentino Facundo Cabral.

La Policía informó que el dinero fue hallado en seis unidades móviles de televisión que tenían logotipos de Televisa y en los que se transportaban el grupo de 18 personas.

La jefa de la Policía nicaragüense, Aminta Granera, indicó que en las unidades móviles, que fueron retenidas el lunes pasado en el puesto fronterizo Las Manos que comparte Honduras con Nicaragua y fueron trasladadas hoy a la sede de la Policía Nacional, en Managua, encontraron escondidos bolsos de dinero en caletas en el interior de las camionetas.

Aclaró que aún no han contado el dinero, pero que "a ojo de buen cubero, como decimos en Nicaragua, no hay menos de siete millones de dólares entre las caletas que encontramos en los vanes (camionetas) supuestamente de Televisa, que no son de Televisa".

Según Granera, el grupo de 18 personas era liderado por Raquel Alatorre Correa, de nacionalidad mexicana, que se encuentra detenida en las instalaciones de Auxilio Judicial.

Adelantó que los 18 detenidos serán puestos a la orden del Ministerio Público, mientras buscan evidencias para saber si están vinculados al crimen organizado trasnacional.

El juicio contra la red internacional comenzó el miércoles y la jueza a cargo, Adela Cardoza, lo reanudará hoy.

Con información de EFE

TAGS RELACIONADOS