El presidente de Argentina, Javier Milei, pronuncia un discurso en la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos el 17 de enero de 2024. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)
El presidente de Argentina, Javier Milei, pronuncia un discurso en la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos el 17 de enero de 2024. (Foto de Fabrice COFFRINI / AFP)

El presidente argentino, Javier Milei, dijo este miércoles ante la élite mundial reunida en el Foro de Davos que “Occidente está en peligro”, afirmó que la “justicia social” es “intrínsecamente injusta” y dijo que el feminismo es trabajo para “los burócratas”.

También dialogó con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, así como con el secretario de Exteriores británico, David Cameron, en encuentros que separadamente calificó de “excelentes”.

“Occidente está en peligro”, proclamó en su esperada intervención en la estación alpina suiza, “porque aquellos que supuestamente deben defender los valores de Occidente se encuentran cooptados por una visión del mundo que inexorablemente conduce al socialismo, y en consecuencia, a la pobreza”.

Añadió que la justicia social que “se ha puesto de moda en la última década” en realidad es “intrínsecamente injusta” porque “el Estado se financia a través de impuestos y los impuestos se cobran de manera coactiva”.

Klaus Schwab, el presidente ejecutivo de Foro, comentó al presentarlo que, si bien algunos califican los métodos de Milei como “radicales”, el líder libertario logró introducir “un nuevo espíritu en Argentina, consiguiendo que el país esté más vinculado a la libre empresa, a las actividades empresariales”.

Milei cargó además contra la llamada “casta política” que quiere “mantener sus privilegios”, dijo que el “feminismo radical no aportó nada a la sociedad”, puesto que devino en la “intervención del Estado para entorpecer el proceso económico y darle trabajo a burócratas”, y criticó la “tragedia del aborto”.

“No se dejen amedrentar por la casta política ni los parásitos que viven del Estado. Ustedes son benefactores sociales, héroes, creadores del período de prosperidad que jamás hemos vivido”, finalizó.

El Foro Económico Mundial de Davos fue el debut internacional como presidente para Milei, quien usó esta plataforma para presentar al mundo sus ideas libertarias bien conocidas en Argentina, pero nuevas para los líderes políticos y empresariales del mundo allí reunidos.

En su discurso, “Milei reafirma ante el establishment mundial su pertenencia al club de la alt-right global y su batalla cultural contra el ‘socialismo’, feminismo y ambientalismo. Más que apuntar a un núcleo duro interno, prima lo ideológico”, consideró Alejandro Frenkel, profesor de política internacional de la Universidad Nacional de San Martín.