Mariano Rajoy abandona el poder tras moción de censura y España tiene nuevo jefe de gobierno
Mariano Rajoy abandona el poder tras moción de censura y España tiene nuevo jefe de gobierno

Tras una serie de escándalos por corrupción que relacionaban al partido Partido Popular (PP), del que  es miembro, el socialista Pedro Sánchez ha tomado su lugar como el nuevo jefe de gobierno de España.

En una votación para la moción de censura que estuvo en debate en el Parlamento español, con 180 votos a favor, 169 en contra y una abstención, el candidato socialista ha asumido la presidencia y que asumirá el cargo formalmente el sábado después de que el rey  firme su nombramiento. 

"Voy a abordar todos los desafíos que tiene nuestro país con humildad, con entrega", y "voy a hacerlo desde el consenso, con humildad, con mucha capacidad de trabajo", declaró el líder socialista a la prensa, después de seis años y medio de poder conservador en España.

Por su parte, Mariano Rajoy aceptó su derrota y felicitó a Sánchez: "Suerte a todos ustedes por el bien de España", dijo el líder conservador, de 63 años y en el cargo desde diciembre de 2011, y que saludó con un apretón de manos a su sucesor. 

El polémico caso Gürtel

La semana pasada, tras conocerse la sentencia judicial de caso Gürtel, una trama política que implicaba al Partido Popular (PP) y a varias empresas en actos de corrupción cometidos durante el periodo de 1999 y 2005 en el que la agrupación política aceptó estos acuerdos. 

Los tres jueces encargados de llevar el caso Gürtel (que significa "correa" en alemán) y llamado así para hacer alusión al cabecilla de las empresas implicadas en sobornos Francisco Correa,  alcanzó su punto más álgido la semana pasada cuando se determinó que algunos miembros Partido Popular (PP) aceptaron dádivas a cambio de obras en varios puntos del país. 

Además, por orden del juez, el PP deberá pagar una multa de 245 mil 492 euros, escándalo que recayó sobre el expresidente Mariano Rajoy por incapacidad moral y ética. 

¿Quién es Pedro Sánchez?

Economista y empresario madrileño, Pedro Sánchez fue candidato del Partido Socialista (PSOE) en las elecciones en 2015 y 2016, consideradas las peores de la historia política del la agrupación y que lo obligaron a dimitir de su cargo como Secretario General del Partido

Pero nadie esperaba que tras proponer la moción de censura para el débil gobierno de Mariano Rajoy, llegaría a la presidencia de España, con el soporte de ocho fuerzas políticas, entre ellas la izquierda radical de Podemos, los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos, quienes desde el 2011 estaba descontentos con el PP.