Muchos años atrás, el punto de encuentro de nuestros queridos viejitos era sin lugar a dudas el parque principal de la ciudad, pasaron los años y la nueva generación tomó como lugar ideal para encuentros la plazuela Elías Aguirre, y el restaurante El Roma (hoy La Romana) el sitio ideal para una buena platica acompañado de un delicioso café. Ya en los años 90 el punto de encuentro de los amigos se situaba en la galería La Plazuela o la Galería Elías Aguirre y de allí se partía rumbo a otros lugares. El paseo de Las Musas que fue creado para esparcimiento familiar, es sin lugar a discusión uno de los lugares preferidos para parejas de enamorados que encuentran con el bello paisaje de jardines floreados y bellas esculturas helénicas, el sitio ideal para decirle al ser querido lo mucho que la aman.

En los últimos 5 años que han pasado creo que muchos inversionistas se dieron cuenta que el Perú no era sólo Lima, y los empresarios comenzaron a invertir en provincias y hoy podemos afirmar que muchas provincias crecen a tasas mas altas que la capital y los empresarios aseguran que sus ventas crecen mas en provincias que en Lima. Es así como ahora contamos en nuestra Capital de la Amistad con el centro comercial Real Plaza (con marcas importantes como Plaza Vea, Saga Falabella, Starbucks Coffee, Pizza Hut, Cineplanet, Happyland, etc) de aproximadamente 60.000m2 con un promedio de 25.000 visitas diarias y una facturación de 80 millones de dólares al año. Pues en definitiva creo que en la actualidad muchos ya no compran sus productos de primera necesidad en Moshoqueque, quizás porque encuentran en los nuevos centros comerciales un mejor producto a consumir, la pesada bolsa fue cambiada por un carrito en la cual van empujando y llenando de productos y el bullicio del mercado, fue cambiado por una suave música ambiental y cordiales saludos de bellas impulsadoras que te invitan a degustar su producto.

La modernidad también trajo consigo que algunas empresas cerraran, tal es el caso de Cine Tropical, Cine Tumi y los multicines Primavera que no se adaptaron a los nuevos cambios y al no brindar buen servicio a sus clientes, éstos optaron por buscar la mejor opción.

Estos nuevos cambios en la ciudad de Chiclayo, son hechos que la modernidad ha llegado, que los hábitos y costumbres han cambiado, que ahora a los jóvenes les gusta encontrarse en el Real Plaza ya que todo pueden encontrar en un solo lugar, sin necesidad de trasladarse a diferentes sitios.

Desde el punto de vista económico estas nuevas tendencias ha hecho posible que exista mas empleo en nuestra ciudad, que aumente el poder adquisitivo de nuestra población, que crezcan nuevos negocios, y por ende crezca nuestra región y nuestro querido Perú.

Los tiempos han cambiado y el poblador chiclayano ya no añora hacer sus compras en la Capital (Lima) porque todo lo encuentra aquí, y más aún el poblador chiclayano se siente orgulloso de haber nacido en esta hermosa tierra de gran cultura ancestral y que poco a poco va consolidándose como una de las ciudades más modernas del país.