El exalcalde de Lima y fundador de RBC, Ricardo Belmont, ha aceptado participar como precandidato a la Presidencia de la República con el Partido Siempre Unidos. Esta noticia -silenciada por la mayor parte de la multimedia peruana- estoy seguro que va a cambiar el escenario político.

Quiero ver si los medios y sus encuestadoras lo incluyen en sus estudios y en sus noticias y portadas. Quiero ver si le dan similar cobertura y trato al que brindan a Julio Guzmán, a Verónika Mendoza y a los ahora “predilectos” Acuña, Fujimori y García. Quiero ver si RPP y Radio Capital lo invitan como a los otros.

Para que la competencia sea justa todos los participantes deben tener la posibilidad de ser escuchados. El canal del Estado podría contribuir a ello. Lo cierto es que la manipulación informativa que se da hoy en el Perú es grosera. Las encuestas se han convertido en instrumentos de manipulación política y los medios de comunicación en reales operadores políticos, desnaturalizando su real propósito: el de informar con la verdad.

Como Editor General de RBC tengo el reto de asegurar la pluralidad y la independencia del Canal 11, sobre todo si su fundador -hoy desvinculado de la gestión del medio- ha decidido participar en las elecciones generales. Mi compromiso es garantizar que la verdad salga a la luz, que la información sea de calidad y que nuestra línea editorial sea muy clara.

El Canal 11 se creó para que se pueda escuchar la voz del pueblo, hoy tiene una administración independiente y se encuentra supervisado por la Superintendencia del Mercado de Valores. La filosofía y los principios fundacionales se mantienen y ello me asegura pluralidad e independencia. Ustedes serán los mejores jueces del comportamiento de todos los medios, entre ellos el que está a mi cargo.