GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Un elemento importante para poder lograr los objetivos que el Gobierno se ha planteado es conseguir comunicarse de manera eficiente con la población. No solo para que esta se encuentre informada, sino también para que apoye y se sienta parte de este proceso y sea consecuente con sus logros.

El Gobierno tiene dos principales vías de comunicación con la población. La primera es a través de las declaraciones otorgadas a los medios. Esta comunicación suele ser reactiva y coyuntural. Los periodistas buscan declaraciones con relación a hechos de actualidad -que en su mayoría están relacionados con noticias negativas. Si bien esta es la principal y más abundante fuente de información para el ciudadano, resulta poco adecuada para transmitir objetivos a los que queremos que la población se sume y conozca de forma integral.

La segunda manera que tiene el Gobierno de comunicarse con la población es a través de la publicidad masiva, utilizando medios tradicionales (TV, radio, prensa) o digitales. Si sumamos la inversión que realizan todas las entidades del Estado en los medios de comunicación, caemos en cuenta de que en su conjunto el Estado es el primer anunciante del país. Sin embargo, a pesar de ello, la mayoría de sus campañas terminan siendo poco efectivas. Esto debido muchas veces a la irrelevancia de sus mensajes y a la poca credibilidad del gobierno de turno.

El presidente Kuczynski comienza su periodo con una aprobación de más del 70%. Este es un buen momento para establecer una eficiente estrategia de publicidad del Estado. El objetivo principal debería ser buscar cambiar la percepción, la actitud y la conducta de la población, y con ello facilitar al Gobierno el logro de los objetivos planteados. Tratar, como en gobiernos anteriores, de utilizar políticamente la publicidad estatal para mejorar la aprobación de la gestión es desperdiciar los limitados recursos del Estado. 

TAGS RELACIONADOS