GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El último martes se reunieron en Huancayo diez gobernadores regionales. Al margen de participar en el homenaje por los 191 años de creación del departamento de Junín, se tomaron importantes acuerdos, demostrando que la unidad y el consenso es fundamental para crecer.

Los gobernadores regionales de todo el país han estado muy activos desde la toma de poder del presidente Pedro Pablo Kuczynski. Es evidente que el objetivo es la unidad para transformarse en un poder más en el país. Las autoridades pretenden conformar un grupo compacto que surta su efecto en el interior del país, que los inversionistas confíen en las regiones y que la gente muestre optimismo por lo que podrá ocurrir.

Si bien es cierto, se concretan acuerdos y se firman convenios en las reuniones macrorregionales, lo más importante para los gobernadores es actuar unidos para lograr mayor capacidad de negociación ante el gobierno central. Como decía el afamado neurofisiólogo Warren McCulloch: “Cuando señalo, miren dónde señalo, no mi dedo”.

Entre los acuerdos tomados hace dos días en Huancayo, destaca la conformación de la comisión Bicentenario, compuesta por los gobernadores regionales de Junín, Ayacucho, Lima y Arequipa, con el objetivo de tener una coordinación directa con el gobierno central para planificar las celebraciones por los 200 años de nuestra Independencia.

También se firmó un convenio para hacer realidad una carretera “Huancavelica-Tipiccocha-Cañete-Lima”, que reducirá a 4 horas y media el viaje hasta la capital peruana.

De ahora en más la credibilidad no se va a fundar en lo que se dice sino en lo que se hace.

TAGS RELACIONADOS