GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El servicio 24x24 de la PNP es una de las causas de la grave inseguridad ciudadana existente, obra de un gobierno (Fujimori, 1992) que al no poder pagarles mejor a los policías, por no contar con disponibilidad fiscal, se le ocurrió la “brillante idea” de disminuir el 50 por ciento de los efectivos al servicio de la ciudadanía para facilitarles un trabajo extra a manera de compensación.

Este servicio lo único que ha causado es una caída en la autoestima de nuestros policías y un deficiente servicio en las comisarías, ya que las investigaciones o denuncias tenían constantes retrasos por falta de continuidad del investigador y una merma en la calidad del servicio a prestar debido a que el efectivo policial luego de trabajar para terceros termina extenuado y al día siguiente su rendimiento en la dependencia policial se ve disminuido.

Es necesario que ambos candidatos destierren para siempre este desventajoso sistema y más bien propicien que las empresas de seguridad privada incrementen y mejoren sus servicios en reemplazo de la PNP creando más puestos de trabajo en este campo.

La compensación por tiempo de servicios (CTS) es un derecho ganado por los trabajadores producto de un servicio acumulado a la empresa. Es lo que se llamaba “indemnización” por servicios prestados y que dicho sea de paso en el pasado era un drama para los trabajadores cobrarla a los malos empleadores, quienes desconocían el pago con la complicidad de un Poder Judicial lento que nunca les hacía justicia. Hoy quieren reemplazar este pago con un seguro de desempleo que es harina de otro costal. El seguro de desempleo debería ser parte complementaria y pagado voluntariamente por el trabajador, como cualquier otro seguro.

Ambos candidatos deben defender los derechos adquiridos (CTS) y facilitar la creación de un seguro de desempleo. No más pulpines.