GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

En la CADE 2017, una de las exposiciones más aplaudidas fue la del ministro de Transportes, Bruno Giuffra, quien fuera de decirnos cómo va a desarrollar la infraestructura, nos llevó de la mano por la modernización de su sector, lo que es importante para la vida diaria del ciudadano. Anunció que en adelante la reválida de brevetes sería llevada a cabo sin necesidad de “intermediarios”, e incluso te harían “delivery” del brevete a tu casa. Ello es una muy buena noticia, pues facilitará al ciudadano un trámite que no debería ser engorroso. Pero mi prima vive en Cusco y fue a revalidar su brevete vencido. Entró a la web del Ministerio de Transportes y vio que el trámite de revalidación de licencia de conducir era sencillo y podía hacerlo online o presencial pagando S/24.50.

Tenía que presentar Copia del Récord de Conductor del MTC, que se obtiene GRATIS por internet ingresando el DNI y una clave que te dan en la página web.

Pero en Cusco no funciona. LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE CUSCO, del Gobierno Regional, funciona como agencia independiente del Ministerio de Transportes. En Cusco, el pago de derecho de trámite para revalidación de licencia de conducir es mayor al de Lima: S/38. Luego hay que ir a una escuela acreditada por la Dirección de Transportes para examen sicosomático pagando S/120. Adicionalmente abonar S/17 más por la copia del récord del conductor, que en Lima es gratuito pero que en Cusco no vale porque no tiene la firma del director.

Llenas el formulario y en cinco días útiles recogerás la licencia revalidada. El costo, sin incluir las fotocopias, ni la movilidad ni el tiempo perdido, es de S/175.

¿Por qué no simplificamos trámites y los uniformizamos para que todo el Perú goce de los mismos beneficios de transparencia y celeridad? El Reniec lo hace.

El MTC debe escuchar a los peruanos que viven fuera de Lima y brindarles las mismas facilidades que a los limeños.