GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

KENJI FUJIMORI: Quiere ser candidato, el problema es que no tiene partido. El haber conseguido la libertad de su padre, considerado el líder histórico, lo consolida frente a las bases. Tendrá que negociar con su hermana Keiko.

KEIKO FUJIMORI: Es la candidata natural del fujimorismo, pero su hermano Kenji ha crecido y tiene tantos votos como ella misma. Tiene que negociar con él; caso contrario, si postulan los dos, ninguno llegará a la segunda vuelta.

JULIO GUZMÁN: Mantiene su liderazgo, genera mucha simpatía en la gente, tiene bases en todo el país, está a punto de inscribir su partido, lo cual lo va a consolidar aún más. Conoce el aparato estatal y es honrado. Llega a la segunda vuelta.

ALAN GARCÍA: A pesar de que sus adversarios lo quieren meter en la misma bolsa donde están Toledo, Ollanta, Villarán, Keiko, etc., el expresidente no tiene una acusación clara que lo involucre. Intentará un tercer mandato. Tiene posibilidades.

VERÓNIKA MENDOZA: Tiene que reagrupar a su gente y construir un frente. La izquierda históricamente ha estado dividida, excepto cuando Barrantes la unió. Sin embargo, Maritza Glave demuestra liderazgo y le puede disputar la candidatura.

ALFREDO BARNECHEA: Quiere ser candidato, es buen expositor y conoce el problema del Perú a profundidad. Sin embargo, en Acción Popular hay quienes quieren ser candidatos también, como el congresista Lescano. Tiene posibilidades.