GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país se retira del Tratado Transpacífico (TPP) para buscar condiciones más favorables a su desarrollo económico y hacer grande nuevamente a su país.

No hay duda de que el presidente Trump ganó las elecciones y hoy en día tiene la responsabilidad de cumplir sus promesas electorales y una de ellas es la relativa a este tratado.

¿Hace bien el presidente Trump? Solo el tiempo lo dirá ya que busca fortalecer la industria americana y proteger un mercado de gran consumo como el suyo, hoy invadido por países “más competitivos” con productos de toda índole que aprovechan el deseo de EE.UU. de ser parte de un mercado abierto al comercio mundial.

El mundo parecía haber enterrado los proteccionismos de los 70 y que la nueva corriente era inalterable en su camino hacia los tratados de libre comercio, como puentes de intercambio económico en un mundo globalizado.

¿Deberían los Estados Unidos seguir compartiendo su mercado interno de alto consumo con países que utilizan herramientas escondidas como subsidios, dumping, menores costos de las planillas, subvaluación de sus monedas, etc.?

Estamos seguros de que esta decisión del presidente Trump afectará al TPP y demandará una serie de cambios en su interior y nadie puede asegurar que continuará salvo que China desee ser el reemplazo, aunque este país parece ya orientado en otra dirección hacia otros países de Asia y Oceanía.

Personalmente no creemos en proteccionismos, pero evidentemente estaremos ante uno nuevo de un país que menos esperábamos.