GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Los trabajadores de la azucarera están dispuestos a todo, incluso a perder la vida, para evitar el ingreso de una nueva administración vinculada al Grupo Wong.

En uno de los torreones de vigilancia en el ingreso al pueblo sigue ubicada una cisterna repleta de combustible, así como varios cilindros con material inflamable, al parecer un tipo de ácido altamente inflamable, listos para ser derramados y prendidos fuego si es que la policía se atreve a ingresar.

Esta actitud extrema habría hecho retroceder al juez de Huaura, Walter Checa Carlín, quien había programado para ayer una diligencia de descerraje, para lo cual ya había pedido el apoyo de 2,500 policías.

Los trabajadores pernoctaron cerca al puente de ingreso al pueblo seguros de que no iba a ocurrir nada porque aún el tema "está judicializado".

"Las acciones son de todos los trabajadores. El Grupo Wong quiere apoderarse de la empresa con una compra ficticia", expresó el dirigente de los trabajadores, Rubén Alor.

El jefe policial de Huacho, Carlos Augusto Remy Ramis visitó Andahuasi y conversó con los dirigentes de la azucarera.

"La policía no es ejército de nadie", enfatizó, al convocar a los dirigentes a conversar en Huacho para que la situación de zozobra que vive el pueblo acabe pronto. "No tenemos nada que ver en el tema judicial", anotó.

Rubén Alor le tomó la palabra y se comprometió a visitarlo, acompañado de una delegación, en los próximos días.

Epensa ingresó a la fabrica y observó su real situación. Si bien la producción se da durante las 24 horas del día, las máquinas son antiguas y grasientas. El suelo es prácticamente de tierra y las condiciones de embolsado no son las adecuadas.

Incluso los trabajadores no cuentan con indumentarias apropiadas. Sus prendas de faena y zapatos están viejos y sucios.

TAGS RELACIONADOS