Biblioteca Nacional: Denuncias por hurto de libros quedan archivadas
Biblioteca Nacional: Denuncias por hurto de libros quedan archivadas

Las denuncias sobre los libros hurtados de la Biblioteca Nacional del Perú, quedó archivada, así lo decidió el Ministerio Público, quien se pronunció sobre el caso contra los presuntos responsables de la sustracción de las cartas del Mariscal Andrés Avelino Cáceres, uno de los archivos presidenciales más importantes del Perú. 

Pese a las evidencias presentadas por la BNP, la fiscalía descartó el proceso, tal como advirtió días atrás el director de la institución ante el Congreso. Hay varios casos que apuntan al mismo resultado, mientras el robo de libros permanece en la impunidad.

La Primera Fiscalía de Corrupción de Funcionarios ordenó el archivamiento de la investigación preliminar por delito de peculado contra un grupo de trabajadores de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presuntamente involucrados en el intento de robo de más de 4 mil documentos del Archivo Presidencial Cáceres, el caso más emblemático de la campaña de la BNP para detener el tráfico ilegal de sus fondos históricos y uno de los que ha permitido reconstruir mejor el circuito del robo al interior de esa institución. La decisión fue notificada ayer a la Biblioteca Nacional con carácter de "muy urgente".

La denuncia por este caso, planteada por el Director de la BNP, Ramón Mujica Pinilla, involucra a ocho funcionarios de distintas áreas que tenían la responsabilidad de custodiar los fondos bibliográficos más valiosos del país, un material que solo se guarda en la bóveda o en zonas de acceso restringido. La Biblioteca les imputa responsabilidad por la salida irregular de esos documentos de su lugar de custodia, lo que constituye un presunto delito de peculado, que consiste en la apropiación ilícita por parte de un funcionario, para sí mismo o para una tercera persona, de recursos o bienes públicos que les están confiados por la naturaleza de su cargo.

Puedes leer: