Bolivia exige que Viña del Mar se disculpe por uso inadecuado de trajes
Bolivia exige que Viña del Mar se disculpe por uso inadecuado de trajes

El Gobierno de exigió hoy que los organizadores del Festival de Viña del Mar se disculpen por el "uso inadecuado de trajes de danzas folclóricas bolivianas" en una presentación coreográfica de esta semana.

Pablo Groux, ministro boliviano de Culturas, mostró su indignación por una "desafortunada coreografía", en alusión a la presentación que acompañó la actuación en el festival del artista chileno Gepe.

Sostuvo que lo sucedido muestra "la ignorancia de los productores del Festival de Viña del Mar respecto de manifestaciones folclóricas reconocidas por Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad".

La prensa de Bolivia criticó ese número al considerar que los bailarines usaron trajes que representaban a danzas tradicionales y autóctonas bolivianas, muchas originadas en grupos indígenas andinos, pero con una coreografía que nada tenía que ver con estos.

Esas danzas bolivianas podrán verse mañana sábado en el Carnaval de la ciudad boliviana de Oruro, reconocido como patrimonio por la Unesco.

La protesta de hoy es la segunda que realiza el Gobierno boliviano respecto a la última edición del conocido festival.

Hace unos días, el viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, anunció que promoverá una acción legal a través de la Cancillería contra lo que consideró una "actitud racista y discriminatoria" por parte de un dúo de humoristas chilenos que también actuó en Viña del Mar.

Cárdenas consideró que los "Los locos del humor" se burlaron de la demanda marítima boliviana durante una actuación en la jornada inaugural del festival.

EFE