Imagen
Imagen

La carretera Cuñumbuque-Sisa, ubicada en la región San Martín, se hundió en un tramo del kilómetro 44, debido a las intensas lluvias intensas. El tránsito vehicular es limitado por esta vía de un promedio de 40 kilómetros de longitud.

Canal N indicó que, ante esta situación, los residentes de la ciudad de San José de Sisa, ubicada en la provincia El Dorado, acudieron al lugar y han colocado tablas de madera para facilitar el tránsito de vehículos de carga.

Sin embargo, esta medida pone en peligro a los conductores y ocupantes de las unidades, pues en imágenes difundidas por el referido medio se muestra cuando una ambulancia pasa por ese pase mientras transportaba a dos personas al hospital de Tarapoto.

La obra fue ejecutada por Odebrecht durante la gestión de César Villanueva como presidente regional de San Martín. El costo superó los 109 millones de soles y en su momento fue considerada la obra de mayor envergadura e impacto vial en la región San Martín y buscaba dinamizar la actividad agropecuaria.

Investigación a César Villanueva

El Poder Judicial programó para la mañana del viernes 6 de diciembre la audiencia de prisión preventiva de 18 meses solicitada contra el ex presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, por los presuntos pagos ilícitos que realizó Odebrecht por la carretera San José de Sisa, en San Martín.

El pasado martes 26 de noviembre, el ex titular del Gabinete fue detenido en Los Olivos. La tesis del Ministerio Público es que César Villanueva habría intentado interferir en la investigación del fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo especial Lava Jato.

El equipo especial considera que Villanueva habría permitido que la empresa Odebrecht entable un arbitraje contra el gobierno regional que él presidía para exigir el reconocimiento de S/44900.000.