Casio Huaire y Federico Pariona entre los congresistas  más viajeros
Casio Huaire y Federico Pariona entre los congresistas más viajeros

Los congresistas Federico Pariona (Fuerza Popular) y Casio Huaire (Perú Posible) figuran entre los más viajeros del Parlamento, según revela la aplicación Congreso Airlines de Ojo Público.

Desde julio del 2011 hasta lo que va del año los legisladores han gastado en viajes al exterior la suma de 119 mil 971 nuevos soles. El fujimorista Federico Pariona registra tres salidas al extranjero: China (2014), Estados Unidos y Corea del Sur (2015). Los gastos generados por viáticos y pasajes ascienden a 60 mil 894 soles.

Por su parte, Casio Huaire ha viajado a Panamá (2012), Colombia (2013), Corea del Sur (2013 y 2014) y Estados Unidos (2015). Dichas salidas representaron un gasto presupuestal de 59 mil 076 soles.

Congreso Airlines también revela que de los 130 parlamentarios, José León (Perú Posible), es el que más ha gastado por concepto de pasajes y viáticos: 117 mil 564 soles.

Asimismo que el que más viajes registra es el legislador de Dignidad y Democracia Jaime Delgado, con 15 salidas.

La Ley N° 27619, que regula los viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, precisa que la salida de los legisladores debe ser aprobada por la Mesa Directiva del Congreso si son de “interés nacional e institucional”.

Además, señala que deben emitir su “informe de acciones y rendición de cuentas” a los 15 días del viaje. El incumplimiento implica una multa y la devolución del monto recibido sin perjuicio de acciones civiles y penales.

SE PRONUNCIA. Al respecto, Casio Huaire señaló que todas sus salidas al exterior fueron en representación del Congreso de la República.

Dijo que los viajes a Panamá y Colombia los realizó como parte de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte. “A Corea del Sur viajé para un evento de ciencia y tecnología, del cual incluso se ha logrado un convenio para la región Junín. Y para Estados Unidos viaje para participar de la Conferencia Mundial de la Red Parlamentaria del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, en Washington”, manifestó.

Agregó que ha cumplido con presentar sus informes correspondientes.

Port otro lado, Correo trató de comunicarse -vía telefónica- con el congresista Federico Pariona en varias ocasiones para pedir su descargo, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.