El 12 de octubre sentencian a procesados por asesinato de Myriam Fefer
El 12 de octubre sentencian a procesados por asesinato de Myriam Fefer

El Colegiado "A" de la Segunda Sala Penal para Procesos con Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima programó para el viernes 12 de octubre la lectura de sentencia para los tres procesados por el asesinato de la empresaria Myriam Fefer Salas, ocurrido en agosto del 2006.

En la diligencia programada para las 11:00 horas en el penal de Lurigancho, se escuchará previamente la defensa material de Liliana Castro Manarelli.

En la diligencia de hoy, el Colegiado presidido por la jueza superior Aissa Mendoza Retamozo e integrado por José Ramiro Chunga Purizaca y Mariela Yolanda Rodríguez Vega, escuchó los alegatos del abogado de Eva Bracamonte Fefer, quien pidió la absolución de su defendida, tras considerar que el Ministerio Público no ha podido determinar fehacientemente su participación en el asesinato de su madre.

Luego oralizó su defensa el procesado Alejandro Trujillo Ospina, quien aseguró no ser un sicario y que no se le ha probado que le hayan pagado por matar a Myriam Fefer. Además pidió disculpas a los hermanos Bracamonte, "Ojala algún día me perdonen por matar a su madre", acotó.

La inculpada Eva Bracamonte Fefer se declaró inocente de los cargos que le imputa la Fiscalía y solicitó su absolución. Afirmó que ella no planeó la muerte de su madre.

La Fiscalía ha solicitado 35 años de pena privativa de la libertad para los tres procesados en el "Caso Fefer", así como el pago solidario de 900 mil nuevos soles por concepto de reparación civil.

A Eva Bracamonte Fefer se le acusa por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud - parricidio, en tanto que a Liliana Castro y Alejandro Trujillo Ospina (autor material) por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud- homicidio Calificado - en la modalidad de lucro, por el asesinato de la empresaria Fefer Salas.