El baile del general. Se propone reducir en 20% la delincuencia en Arequipa
El baile del general. Se propone reducir en 20% la delincuencia en Arequipa

, el jefe región policial Arequipa nunca bailó bien, su esposa Draga Nogich Amiel dice que el hombre de 59 años de edad siempre tuvo dos pies izquierdos. Sin embargo, la mañana del pasado 16 de enero no dudó en bailar “Caballo viejo”, ese día se realizaba la inauguración de las vacaciones útiles “Amigos de la Policía” y su accionar salido del protocolo sorprendió a todos.

- “La gente dice que usted es chévere: baila, juega pelota y hasta hace ejercicio”, lo interrogamos en su casa.

No, yo soy un servidor público, muchos piensan que el policía está con el sector privado o el Gobierno y nosotros estamos a favor del pueblo, además hay que conversar con todos.

COLUMBO. Nació el 28 de febrero de 1956 en Casma, Áncasch; es el segundo de cinco hermanos y siempre de acuerdo a lo que contó tuvo un carácter “jodido” y vivarachero.

Su afición nació en una serie televisiva que los nacidos en 1990 quizás no recuerden “Columbo”.

- “Era un detective, así nació mi afición por la policía”, dijo esa mañana sentados en el patio de su casa tomando jugo de naranja.

- ¿Y ha leído a Sherlock Holmes?”.

“Sí claro ,es un clásico”.

- ¿Qué libro ha leído?”. -

Bueno me gusta mucho más “El padrino”.

El general es un hombre sencillo, capaz de mezclarse entre la gente y sobresalir de entre todos con una palabra o una frase.

- ¿Cuál es su objetivo en Arequipa?”.

Reducir la delincuencia al 20%”.

Su presencia en la ciudad incomodó a muchos y seguramente hoy aún existe un grupo que dice: “el general de miechicas”. Y es que desde que llegó a la ciudad, manifestó: “vamos a recuperar la confianza de la población, policías más entregados y comisarías sin jurisdicciones”.

GUARDIA CIVIL. Su trayectoria comenzó a los 19 años de edad, cuando postuló a la escuela de oficiales, por esos días era la Guardia Civil. Luego de dos años, viajó a la escuela General Carlos Ibáñez del Campo en Chile era 1979 y al terminar su formación regresó al Perú como instructor a la Escuela de Oficiales en Lima y después como alférez fue destacado a Iquitos donde ascendió a teniente para posteriormente ingresar a trabajar a la D dirección Antidrogas en el Huallaga.

“Fui emboscado en enfrentamiento armado más de cinco vece, dice.

- ¿Qué se siente cuando uno está entre las balas?”

En Tingo María, Las Palmas estuve por más de cinco horas, hubieron bajas del contrario, la sensación es difícil de explicar.

- ¿Qué vivió en los tiempos del terrorismo?”

“En Huancayo, yo siempre he viajado con mi familia y la muerte acechaba a cada instante, ahí el terrorismo andaba en la calle”.

Nogich hizo un alto en la conversación y contó que fue entrenada para disparar el fusil AKM.

“Eran tiempos donde sonaba “boom, y se andaba alerta, a la juventud hay que hacerle saber eso y que se den cuenta que el Movadef y movimientos parecidos no llevan a bien”, agrega la esposa del oficial.

EN FORMA. El general hace ejercicio por la mañana dice que los delincuentes no pueden estar en mejor forma que un policía.

“El 7% del personal tiene sobrepeso, por eso he dispuesto que cada fin de semana se ejerciten”, comenta.

Blanco es duro, su cadera no se mueve, pero su comando baila a su ritmo, servicio, respeto y efectividad. “Si no que me informen”.

Expresa, para él los policías deben tener mayor vocación de servicio. “Esta es mi forma de trabajo, yo no quiero ser alcalde”, dice.

- Y cuando se retire, ¿no le gustaría participar en la política?”

No, he servido a mi patria mucho tiempo al retirarme quiero dedicarle más tiempo a mi familia. Me gustaria vivir en Arequipa es una ciudad muy bonita tiene tres regiones Costa, Sierra y Selva Alegre.

Él dice que las cosas las dice como son, entre bromas y serio y cuando es de esta última forma a muchos no les gusta. “La gente quiere resultados, la gente no quiere bla, bla”.

“¿Cómo piensa lograr resultados?”.

“Primero recuperando la imagen de la policía, más prestos, más trabajo y luego sensibilizando a la población”.

Blanco no baila bien, pero se ha propuesto que los delitos por más comunes que sean tengan un culpable y que las calles sean seguras con una policía que está en un cambio de imagen. “Vamos a entregar resultados cada semana”. Este es el swing del general, un baile al que se está sumando su cuerpo de agentes.

TAGS RELACIONADOS