'Festival Mi Pescadería' ofrecerá pescados a precios económicos en Villa El Salvador
'Festival Mi Pescadería' ofrecerá pescados a precios económicos en Villa El Salvador

El Ministerio de la Producción lleva a Villa El Salvador el festival “Mi Pescadería”, donde las familias podrán comprar pescado fresco, económico y . Continuando con sus actividades para promover una alimentación saludable en los distritos más populares de Lima y siguiendo con el Programa Nacional “A Comer Pescado”. 

La venta se realizará este sábado 15 de julio, de 8:30 a. m. a 12:30 p. m., en la Alameda César Vallejo (frente a la Municipalidad de Villa El Salvador), en donde se comercializarán a precios de promoción pescados azules, ricos en Omega 3, proteínas, vitaminas y minerales. En el evento también se comercializarán conservas de anchoveta desde S/1.7 la unidad, conservas de caballa desde S/ 2.5, media docena de hamburguesas de pota a S/ 7.5, media docena de hamburguesa empanizada de pota a S/ 8.

“La caballa, el bonito, el jurel y la anchoveta son pescados denominados azules debido a su coloración externa azul y a su carne oscura, que es donde se concentra la saludable grasa Omega 3”, informó Rosa Vásquez, nutricionista de “A Comer Pescado”.

El aceite Omega 3 de los pescados azules genera múltiples beneficios en la salud de sus consumidores. Por ejemplo, ayuda a desarrollar la inteligencia de los niños, previene la depresión, la obesidad, la presión arterial alta, la artritis, el ojo seco, los males cardiovasculares, entre otros.

Es importante consumir pescado mínimo tres veces por semana y en preparaciones saludables como guisos, sudados, al horno, a la plancha, evitando las frituras. “Para hacer un buen plato con pescado, debemos asegurarnos de comprar un pescado en buen estado, con ojos brillantes, piel firme, agallas rojas y olor fresco a mar”, recomendó.

“Mi Pescadería” en Villa El Salvador se realiza con el apoyo de la Municipalidad de Villa El Salvador. A través de esta actividad, el Programa Nacional “A Comer Pescado” busca articular la oferta con la demanda, con el objetivo de lograr que la población peruana tenga acceso a pescados de calidad y a precios económicos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: