Línea de emergencia 119 se encuentra activa a nivel nacional. Foto: Andina/referencial
Línea de emergencia 119 se encuentra activa a nivel nacional. Foto: Andina/referencial

Ante la ocurrencia de algún desastre natural, la población puede utilizar el “Servicio de Mensajería 119″ a través del número 119, recordó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

De acuerdo a la , este servicio de emergencia para mensajería de voz busca ayudar a la ciudadanía que se encuentre en una situación vulnerable.

Para ello se debe tomar conciencia de que, en caso ocurra un desastre natural, se puede emplear este servicio de emergencia que minimizará la congestión de las telecomunicaciones.

Línea 119: ¿Para qué sirve?

Se trata de una alternativa de comunicación adicional a los servicios tradicionales de llamada y SMS.

“Las personas pueden registrar un mensaje de voz de corta duración y así comunicarse con familiares. Es importante que los ciudadanos conozcan este servicio gratuito ante la ocurrencia de emergencias como las que vivimos actualmente en el país”, precisó la directora general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Patricia Díaz.

Línea 119: ¿Cómo funciona?

Si una persona se encuentra en una emergencia puede:

  • Marcar el 119, opción 1 y dejar un breve mensaje.

Cualquier interesado en conocer sobre algún familiar o amigo, posiblemente en riesgo, debe marcar el 119, opción 2, luego digitar el número de dicha persona para escuchar el mensaje.

¿Qué pasa si el mensaje se dejó desde un teléfono fijo? Se debe marcar el 119, opción 2, luego el teléfono fijo incluyendo el código de área.

Línea de emergencia 119 se encuentra activa a nivel nacional. Foto: MTC
Línea de emergencia 119 se encuentra activa a nivel nacional. Foto: MTC