Penal de Lurigancho vuelve a ser controlado por el Inpe
Penal de Lurigancho vuelve a ser controlado por el Inpe

El Instituto Nacional penitenciario (Inpe) retomó ayer el control del hacinado , que desde hace 30 años era controlado por la Policía Nacional del Perú.Con el cambio de mando, 500 agentes de esa entidad (entre los que figura un grupo de efectivos de operaciones especiales) se encargarán de controlar a los internos y sus posibles reyertas, así como de velar por la seguridad dentro y fuera del recinto.

ACCIONES. “Nuestro rol como Inpe es dignificar, humanizar las cárceles para resocializar a estas personas que van a salir en cuatro, cinco o seis años, y tenemos que enseñarles la forma de ganarse la vida para que no vuelvan a cometer delitos”, dijo en su discurso la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello.La titular del sector indicó que no se aceptará que los reclusos violenten a otros presos para crear espacios donde tengan liderazgos a partir del terror. “Ellos serán separados de los penales que se encuentren en la lógica de tratamiento, y serán llevados a espacios de máxima seguridad donde no hagan daño”, aseguró.

CENSO. El Ministerio de Justicia confirmó que realizará el primer censo en el penal de Lurigancho, con el objetivo de identificar a la población penitenciaria y conocer la situación actual de los 9607 internos que alberga este recinto carcelario.

REINSERCIÓN. Por su parte, el presidente del Inpe, Carlos Vázquez Ganoza, precisó que promoverá intensamente la mano de obra productiva en el mencionado centro penitenciario para asegurar la reincorporación y reinserción social de los internos.“Vamos a profundizar la política de cárceles productivas. Nuestra prioridad a partir de hoy (ayer) será lograr la educación y rehabilitación de los internos que deseen reincorporarse a la sociedad. Para los que no lo quieran, estarán las cárceles de máxima seguridad”, afirmó.Como se sabe, el control del penal de Lurigancho fue tomado por mil agentes de la Guardia Republicana, durante la madrugada del 10 de febrero de 1987. El penal fue construido para albergar a 3204; sin embargo, en la actualidad 9607 reos lo ocupan.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS