Wong exige desalojar azucarera Andahuasi
Wong exige desalojar azucarera Andahuasi

La empresa agroindustrial Paramonga exigió que se cumpla con el desalojo de la azucarera Andahuasi, en cumplimiento de la medida dictada por el Poder Judicial.

El gerente general de esa compañía azucarera, José Laca, y el alto ejecutivo del grupo Wong, Jaime Ma, exigieron que se restituya el principio de autoridad en esa ciudad ubicada al norte de Lima.

"Es tiempo de que las leyes se cumplan, como Wong siempre lo ha hecho, para restituir la autoridad en Andahuasi que en este momento es un pueblo sin ley", afirmó Laca.

Como se recuerda, grupos de trabajadores se encuentran con armas en ristre en las diversas entradas a ese pueblo para evitar que lleguen las autoridades para hacer cumplir el desalojo, tal como lo demanda una orden judicial.

Es más, ellos realizan patrullajes con pasamontañas y deciden quienes tienen acceso a Andahuasi.

DENUNCIAS. Los empresarios anunciaron que denunciarán a los hombres armados que se han apoderado de la azucarera y no permiten que otra administración asuma sus funciones, así como a los dirigentes que los han contratado.

"Hemos enfrentado una campaña de infundios que nos presentan como los malos de la película. Han hecho creer que vamos a cerrar la fábrica y a botar a los trabajadores y eso es mentira", remarcó Ma.

Explicaron que una vez que tomen la administración de la azucarera se mantendrá a los 600 trabajadores de Andahuasi en sus puestos.

Los funcionarios señalaron que la empresa ha perdido, en los últimos años, 50 millones de dólares por malos manejos.

Indicaron que tienen proyectado invertir alrededor de 12 millones de dólares durante los primeros seis meses, a fin de reflotar a la industria azucarera.

Finalmente, anunciaron que además de azúcar se tiene planificado producir etanol en Andahuasi.

Se recuerda que en la víspera, el congresista Juan Carlos Eguren (Alianza por el Gran Cambio) opinó que la Fiscalía de Prevención del Delito debería estar funcionando en esa zona para evitar la violencia.

"No estamos en una jungla. El principio de autoridad es fundamental, el cumplimiento de una orden judicial es indiscutible", enfatizó el legislador a Correo.

De similar parecer fue el congresista Octavio Familiar, quien además señaló que el grupo de personas armadas en Andahuasi tiene apoyo político de algunos congresistas.