Aguinaga sobre indulto: "Martín Vizcarra debe hacer valer la decisión soberana"
Aguinaga sobre indulto: "Martín Vizcarra debe hacer valer la decisión soberana"

El excongresista señaló que el presidente tiene que hacer valer la posición del país por el indulto otorgado al exmandatario

Esto debido a que, en los próximos días, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) notificará a ambas partes la resolución sobre la supervisión de cumplimiento de sentencia por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, ocurridos durante el gobierno de Fujimori (1990-2000).

“Será el Presidente el que tendrá que hacer valer la decisión soberana, sustentada en las facultades que le otorga la Constitución del Perú”, indicó Aguinaga.

El médico de cabecera de Alberto Fujimori hace referencia al indulto que otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, el pasado 24 de diciembre de 2017, y que Vizcarra -según Aguinaga- debería defender.

La CIDH informó, a través de su página web, que la resolución aún sería comunicada a las partes involucradas; es decir, al Estado peruano y a los deudos de las víctimas, quienes presentaron la solicitud ante la instancia.

SUSTENTO

“El indulto es una facultad constitucional, que se le otorga al Presidente de la República, en el artículo 118 de la Constitución”, dijo.

Añadió que la Constitución no especifica un tipo de indulto, pero que posteriormente, a través de resoluciones ministeriales, se ha pretendido especificar el tipo de indulto.

“La Constitución es clara, el Presidente puede otorgar indultos y conmutar penas”, sentenció.

Como se recuerda, hace unos días, Vizcarra indicó en medios que tanto él como el Ejecutivo acatarán y respetarán cualquier resolución de la CIDH.

Sin embargo, dijo que “los detalles” de la aplicación de una sentencia que obligue al Estado a anular el indulto a Fujimori se estudiarían cuando llegue el caso.

Aunque Aguinaga dijo desconocer lo que viene, remarcó que la CIDH nunca ha anulado un indulto y recalcó que la población estuvo a favor del indulto en un 55%.

DIVISIÓN

En conversación con Correo, el exparlamentario comentó que la suspensión de Kenji Fujimori afectó la salud del exmandatario.

“Él está bien delgado, es una persona convaleciente con múltiples patologías. Es una persona anciana. Como padre, está afectado por el conflicto entre los dos hermanos”, aseveró.

Para Aguinaga, lo ocurrido esta semana al menor de los Fujimori forma parte de un ajusticiamiento que ha querido realizar Fuerza Popular. “Se han buscado todas las situaciones en el ánimo de pretender primero desaforarlo, así que han visto la manera de sacarlo del Congreso forzando una suspensión, que es completamente violatorio de la Constitución”, indicó el médico.

En otro momento, dijo que no le queda duda que Fuerza Popular intenta recuperar el poder con la medida de suspensión.

“Es evidente que estaban resolviendo una situación a la mala. Los asesores son los que hacen lo que quieren en el partido. Que pena que están hundiendo al fujimorismo”, comentó.

Sin duda, tanto el futuro de Kenji como el de su padre es incierto.

Este último tiene pendiente la resolución de la CIDH que tiene competencia en el país, porque Perú forma parte del Pacto de San José. Sin embargo, le queda a Martín Vizcarra tomar la palabra.

Audiencia

El 2 de marzo, la CIDH realizó una sesión que abordó el tema, con la presencia de diversas organizaciones sociales.