Alan García admite dos reuniones con  Fortunato Canaán
Alan García admite dos reuniones con Fortunato Canaán

El expresidente  aseguró ayer que nunca llamó “rata” a su exviceministro de Pesquería  luego de desatado el escándalo de los , en el 2008.

LOS INFILTRADOS. Durante su declaración como testigo ante la Tercera Sala Penal Liquidadora, el exmandatario negó además que haya conocido del presunto favorecimiento a la empresa noruega Discover Petroleum International (DPI), a quien se le adjudicaron seis lotes petroleros y por el que hoy existe un proceso por presunto caso de tráfico de influencias.

“Yo no le he dicho rata a León, he dicho que la conversación difundida por los audios era condenable, demostraba que había ratas que se habían infiltrado en el Gobierno”, dijo.

Alan García Pérez fue interrogado inicialmente por el representante de la Procuraduría Anticorrupción, Eddy Betalleluz, ante quien reconoció que se había reunido dos veces con el dominicano Fortunato Canaán. La primera vez el 9 de octubre del 2007 para conversar sobre la construcción de hospitales.

Sin embargo, al ver que era un proyecto inviable, no se concretó. Negó que en esa ocasión se hablara de algún tema minero.

Luego, lo volvió a ver siete meses después, junto a representantes de la empresa Petromarket, con la propuesta de refinar el petróleo, pero tampoco hubo resultados.

“Hasta el día del escándalo de Petroperú, yo solo sabía que los noruegos estaban interesados en un procedimiento petrolero no postulando a los lotes petroleros”, aseveró García.

Aseveró que ambas reuniones fueron a pedido de la periodista dominicana Peggy Cabral.

LO NIEGA TODO. Alan García Pérez dijo que jamás conoció que su expremier Jorge del Castillo y el exsecretario general de la Presidencia Luis Nava se reunieron con Canaán en un hotel de Lima.

Sin embargo, en otro momento, el abogado de León Alegría le recordó su amistad con Alberto Quimper y le mostró una copia legalizada de un documento en el que el miembro del directorio del Petroperú figuraba como su abogado.

El expresidente reconoció que conocía a Quimper desde hacía 20 años y en 1992 fue su consejero legal ante una investigación en el Congreso, pero no ejerció como su abogado.

El momento más tenso se produjo cuando el abogado le preguntó si tras el escándalo de los “Petroaudios” se reunió con el exdirector de la Policía Miguel Hidalgo.

Alan García repreguntó: “¿A cuál escándalo se refiere usted? El abogado contestó inmediatamente: “Sí, claro, no he sido muy puntual. Es que hubo varios”.

Esto causó incomodidad en García y produjo la intervención del tribunal.

Luego, la Fiscalía le recordó a García las declaraciones del exfuncionario de Petroperú Victorino Siu -quien estuvo en la segunda reunión con Canaán- y aseveró al tribunal que se sacó un mapa y García quiso conocer los lotes disponibles para DPI.

También se le recordó la declaración de Daniel Saba, quien dijo que Siu le informó que el expresidente había mandado a decir: “dénle los lotes a DPI para que los trabajen”.

García Pérez negó que ambas declaraciones sean ciertas.

ORDEN. Alan García aseguró que mandó a decir a Rómulo León -a través de su asesor Luis Nava- que no usara su nombre.