Caso Ecoteva: Poder Judicial acepta inmovilizar bienes de Eva Fernenbug
Caso Ecoteva: Poder Judicial acepta inmovilizar bienes de Eva Fernenbug

El 20 Juzgado Penal de Lima resolvió amparar el nuevo pedido de la Fiscalía para evitar que la suegra del expresidente Alejandro Toledo, Eva Fernenbug, pueda transferir o vender la mansión de Las Casuarinas, la oficina del edificio Torre Omega y los dos depósitos -y la cochera- ubicados en ese mismo inmueble.

No fue archivado. La decisión se da luego de que venciera la inhibición que había solicitado hace un año la Procuraduría de Lavado de Activos cuando inició las investigaciones por las compras que hizo Fernenbug a través de la empresa Ecoteva Consulting Group.

Fue por eso que el fiscal de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, Marco Cárdenas, planteó un nuevo requerimiento: que se prorrogue el impedimento de venta o traslado de los inmuebles valorizados en casi cinco millones de dólares.

El Poder Judicial accedió al pedido fiscal considerando que el caso aún no ha sido archivado.

Además, el Juzgado también ofició a las entidades correspondientes a fin de que en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) conste la inhabilitación expedida.

La historia detrás. Como se recuerda, la fiscal Norah Córdova formuló una denuncia solo contra Fernenbug y su abogado David Eskenazi.

Lo extraño fue que se reservó la ampliación de cargos contra Alejandro Toledo, Eliane Karp, Josef Maiman y Avi Dan On.

No obstante, el 16 Juzgado Penal de Lima devolvió al Ministerio Público la denuncia a fin de que se aclaren las imputaciones.

El caso fue asumido por el fiscal Cárdenas, quien ha considerado conveniente continuar con las pesquisas y esclarecer la situación de Toledo, su esposa y sus amigos investigados por los presuntos delitos de lavado de activos y contra la fe pública.