César Villanueva permaneció internad en una clínica de la capital durante varios días. (Foto: GEC)
César Villanueva permaneció internad en una clínica de la capital durante varios días. (Foto: GEC)

Segismundo Suárez, abogado del expresidente del Consejo de Ministros , presentó este lunes un recurso de apelación ante el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Especializado en Corrupción de Funcionarios para dejar sin efecto la orden de 18 meses de prisión preventiva contra su patrocinado dada el pasado miércoles 11 de diciembre.

En el documento, al que tuvo acceso El Comercio, la defensa de Villanueva explica que no existe una acusación concreta en su contra. “Si no se cuenta con una imputación concreta, clara y precisa será imposible analizar la vinculación del imputado con el hecho”, se lee en el documento.

El texto indica que tampoco se cumplieron los requisitos indispensables expuestos en el código penal, tales como la debida demostración de que la aplicación de medidas menos gravosas (como la comparecencia con restricciones) no es suficiente y que sea estrictamente proporcional al caso concreto.

Además, el documento menciona que el argumento de “reincidencia delictiva” sobre el que el sustenta la prisión preventiva carece de valor, pues el exgobernador regional de no ha sido encontrado responsable de esos delitos y sostiene que se trata de “conjeturas no corroboradas”.

La defensa criticó que la fiscalía no haya tomado en cuenta el delicado estado de Salud de Villanueva y llegara a afirmar que su “enfermedad es parte de la estrategia” del investigado. Cabe indicar que el ex primer ministro estuvo internado en una clínica local pro varios días debido a deficiencias cardíacas.

Esta tarde, la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Corrupción dispuso que César Villanueva sea internado en un centro penitenciario tras haber sido dado de alta, en el marco de la prisión preventiva dictada en su contra por el presunto delito de cohecho pasivo específico y otros.

Segismundo Suárez se mostró sorprendido por este traslado ya que, según dijo, tiene una operación programada para el 23 de diciembre.

Él está estabilizado con anticoagulantes las 24 horas del día. Él no está bien, no es que se ha curado, lo han estabilizado. Le dieron de alta de un momento a otro, la defensa técnica recién se ha enterado y un abogado nuestro ya está allá”, dijo a la prensa.