El Congreso sesionará este jueves desde las 9:00 horas. (Foto: Twitter @congresoperu)
El Congreso sesionará este jueves desde las 9:00 horas. (Foto: Twitter @congresoperu)

El pleno del , bajo la conducción de , sesionará este jueves 11 de marzo desde las 9:00 horas, con el fin de debatir diversos proyectos de ley.

MIRA AQUÍ: Bermúdez ante pleno del Congreso: “No me puedo quedar callada y no puedo aceptar que se afecten honras”

En la agenda, publicada en el portal institucional de ese poder del Estado, figura el proyecto de ley 5640, que propone aprobar el bachillerato automático para estudiantes universitarios durante el año 2020.

Asimismo, el proyecto de ley 6230, que propone declarar de utilidad y necesidad pública la habilitación urbana y el saneamiento físico-legal de los predios correspondientes a las asociaciones o programas de vivienda del antiguo fundo Oquendo, distrito del Callao, provincia constitucional del Callao.

MIRA AQUÍ: Coronavirus Perú: Llegó a Perú lote de 117 mil vacunas de Pfizer

Además, los proyectos de ley 6007, 6524, 6540, 6552 y 6627, que proponen la ley que garantiza el cumplimiento de la Ley 29625, Ley de devolución de dinero del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), a los trabajadores que contribuyeron al mismo, priorizando a la población vulnerable, como consecuencia de la pandemia del COVID-19.

También, destacan en la agenda diversos dictámenes que recomiendan la insistencia de diversos proyectos de ley 5250, 5343, 5598, 5904, 5960, 6303 y 6714, autógrafa observada por el Ejecutivo, que propone proteger de la usura a los consumidores de los servicios financieros.

De igual forma están los proyectos de ley 2185, 5576 y 6061, dictamen observado por el presidente Francisco Sagasti, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Tambogán en la provincia y departamento de Huánuco.

Del mismo modo, figuran dos propuestas de modificaciones a la Constitución como los proyectos de ley 3156, 3607, 5600 y 5843, que proponen la reforma constitucional que reconoce como derecho fundamental el derecho de acceso a Internet.

Finalmente, está el proyecto de ley 5858, que propone modificar el artículo 21 de la Constitución y refuerza la protección del patrimonio cultural de la Nación, entre otras iniciativas legislativas.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Estos son los 5 puntos de vacunación de EsSalud en Lima

TAGS RELACIONADOS