Imagen
Imagen

Todo quedó listo para que la Comisión de Economía del Congreso apruebe hoy por insistencia el proyecto de ley que permite a los aportantes de las AFP disponer del 25% de sus fondos para cubrir la cuota inicial de una primera vivienda (casa o departamento) o para amortizar un crédito hipotecario.

Según adelantó el congresista Jaime Delgado (Dignidad y Democracia), “hay consenso” entre los integrantes del grupo de trabajo para aprobar la autógrafa de ley.

Mencionó que existe la posibilidad de exonerar la norma del plazo de siete días de publicación para que pase directamente a debate mañana en el pleno. “Si los congresistas que votaron a favor del proyecto no cambian de opinión, podría aprobarse ese mismo día”, sostuvo.

Se necesita mayoría calificada, es decir, el voto a favor de por lo menos 66 congresistas, para que sea aprobado por insistencia en el pleno del Congreso.

“Necesitamos repensar todo el sistema pensionario, el público y privado, pero ya no hay tiempo en esta legislatura (...) Cualquier gobierno debe pensar en que necesitamos una reforma que garantice que el 100% de los peruanos tenga posibilidad de una pensión”, declaró a Correo.

Hasta el momento se sabe que las bancadas de AP, Perú Posible, Concertación y Dignidad y Democracia apoyarán la insistencia.

Revisión

El presidente del Congreso, Luis Iberico, se comprometió a estudiar el proyecto para disponer de los aportes de las AFP.