El abogado de Jaime Yoshiyama, Humberto Abanto, indicó que el juez Richard Concepción Carhuancho aún siente “resentimiento” por la recusación que presentó en su contra hace más de un año y que lo alejó del caso Cócteles.

De esta manera, la defensa del ex secretario general de Fuerza Popular cuestionó la demora del magistrado en la derivación del expediente de apelación de su patrocinado a la mesa de partes del Poder Judicial.

Como se recuerda, Yoshiyama Tanaka solicitó la variación de la prisión preventiva, que cumple desde marzo de 2019, por arresto domiciliario, argumentando el riesgo de contagio del coronavirus (COVID-19) en el penal donde está recluido.

“Creo que el señor Concepción Carhuancho, y lo digo con toda claridad, está en este caso pensando su resentimiento por la recusación de la que fue sujeto hace más de un año. A quien está afectando es a mi cliente”, manifestó a RPP.

“El caso es que el señor Concepción Carhuancho sabía perfectamente que estaba impedido y decidió presentarse a la audiencia para recién inhibirse allí y disponer que se pase el expediente a la mesa de partes, a donde todavía no llega”, añadió.

Abanto reiteró que Jaime Yoshiyama padece de hipertensión arterial, diabetes mellitus y tiene antecedentes de cáncer de colon, así como arterioesclerosis en una de las arterias del corazón. “Forma parte del grupo de alto riesgo para la pandemia del COVID-19”, acotó.

Cabe indicar que el último miércoles 22 de abril el juez Richard Concepción Carhuancho anunció que se inhibía del caso y derivó el expediente a la mesa de partes del Poder Judicial para que defina un nuevo magistrado para la vista de la causa.

El 15 de enero del 2019 la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró fundada la recusación en contra de Concepción Carhuancho presentada por la defensa de Jaime Yoshiyama, en el marco de la investigación por lavado de activos a Fuerza Popular.

Según la resolución, el juez Concepción Carhuancho emitió una serie de declaraciones a la prensa sobre hechos relacionados a la actuación de los fiscales que investigan el caso Odebrecht y otros hechos en investigación, lo cual es tomado “como adelanto de criterio a favor de una de las partes del proceso”.

De acuerdo al Ministerio Público, Jaime Yoshiyama recibió US$500 mil ilícitos de la empresa Odebrecht para financiar la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011. Aunque el también exministro ha negado esa versión.