(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, se pronunció por la oposición de la Procuraduría General del Estado, a cargo de Daniel Soria Luján,  a la ley que permite al Congreso de la República y  Poder Judicial elegir a sus propios procuradores públicos en el marco de su autonomía como poderes del Estado.

LEE TAMBIÉN: Dengue en Perú: Minsa transfirió millones a gobiernos regionales, pero ejecución no supera el 30%

“Hay un tema de competencia que me parece muy bien que lo vea el Tribunal Constitucional, creo que eso va a despejar toda duda y seguramente nos va a llevar a cuál es la solución a este problema por el bien de la Procuraduría, del Congreso y del Poder Judicial”, señaló el titular del Minjus a su llegada al Parlamento.

En esa línea, dijo que el tema de la autonomía de la Procuraduría es mejor que sea resuelta por el TC, que determinará si corresponde o no a un órgano del Ejecutivo imponer un procurador a órganos que tienen autonomía constitucional como el Congreso y el Poder Judicial.

“Lo que resuelva el Tribunal Constitucional nos corresponde a todos los peruanos acatar lo que decida”, indicó.

Luego, al ser consultado por la moción de interpelación en su contra, Maurate dijo que le corresponde ir al Congreso cada vez que sea convocado.

Cabe destacar que el procurador General del Estado, Daniel Soria Luján, presentó una demanda de amparo contra la Ley 31778, en “defensa de la autonomía en el ejercicio de la defensa jurídica del Estado”.

TE PUEDE INTERESAR