Fiscalizadores supervisan llegada del material electoral. (Foto: JNE)
Fiscalizadores supervisan llegada del material electoral. (Foto: JNE)

Fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) supervisan la llegada del material electoral a Bagua, en la región Amazonas, y Quispicanchi, en la región Cusco, entre otras jurisdicciones, que se usará en las elecciones de segunda vuelta regional del próximo domingo 4 de diciembre.

Según detalló el organismo institucional en sus redes sociales, el material mencionado incluye las actas electorales, cédulas de votación y las ánforas para depositar el sufragio.

Como se recuerda, el próximo 4 de diciembre habrá una segunda vuelta en nueve regiones del país para definir al gobernador regional del periodo 2023-2026.

Estos comicios se realizarán debido a que ninguno de los candidatos que se presentaron el pasado 2 de octubre alcanzó más del 30% de los votos válidos en su región.

El investigador del JNE, Henry Ayala, indicó que el ganador en primera vuelta debe tener más del 30% de votos válidos, a fin de que cuente con una mayor representatividad y legitimidad en su jurisdicción.

La segunda vuelta tendrá lugar luego de que hayan pasado 30 días proclamación de resultados, en una sola fecha para las regiones y participan quienes quedaron en primer y segundo lugar.

Capacitación a miembros de mesa

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizará este domingo 27 de noviembre la única jornada de capacitación presencial para los más de 141 mil miembros de mesa, entre titulares y suplentes de los 9 departamentos donde se llevará a cabo la Segunda Elección Regional 2022.

La institución electoral precisó que los miembros de mesa son los mismos que fueron sorteados para los comicios del 2 de octubre. Los electores que aún no saben si ejercerán el cargo deberán ingresar a , link en el que también podrán descargar su credencial.

VIDEO RECOMENDADO

Congreso: Mesa Directiva rechaza cuestión de confianza propuesta por Aníbal Torres
El presidente del Congreso, José Williams, aseguró que el acuerdo de la Mesa Directiva sobre la cuestión de confianza presentada por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, ha sido rechazarla de plano. (Fuente: Congreso TV)