Alejandro Aguinaga, virtual congresista de Fuerza Popular, sostuvo que Bustamante es un profesional de “altísima valía”, involucrado en temas de investigación. (Captura: Twitter Fuerza Popular)
Alejandro Aguinaga, virtual congresista de Fuerza Popular, sostuvo que Bustamante es un profesional de “altísima valía”, involucrado en temas de investigación. (Captura: Twitter Fuerza Popular)

El virtual congresista por Fuerza Popular, Alejandro Aguinaga, aseguró que Ernesto Bustamante seguirá encabezando el equipo técnico de esta agrupación política en temas de salud, pese a sus posiciones sobre una de las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que está en fase III de estudios clínicos en el Perú.

“Él [Ernesto Bustamante] es la figura visible, evidentemente es la figura que ha estado congregando profesionales de altísima valía. [¿Seguirá estando en el equipo técnico?] Definitivamente, sí”, sostuvo en diálogo con Canal N.

Como se recuerda, el ex jefe del Instituto Nacional de Salud (INS) y virtual congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamante, ha tenido diferentes posiciones sobre una de las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que están en la fase III de estudios clínicos en el Perú.

En marzo pasado, en el programa “Beto a saber” de Willax TV, dijo que los médicos, que ya recibieron las dosis de este fármaco contra el COVID-19, deben volver a ser vacunados “con alguna vacuna que sea firme”.

“Yo pienso que el gobierno les debe una disculpa [a los médicos de la primera línea], la Universidad Cayetano Heredia les debe una disculpa, y lo que hay que hacer es decirles que se sigan protegiendo y luego vacunarlos con alguna vacuna que sea firme, que tenga el 90% de eficacia y hay un abanico de posibilidades”, refirió en dicha oportunidad.

Al respecto, Aguinaga sostuvo que Bustamante es un profesional de “altísima valía”, involucrado en temas de investigación.

“El doctor Bustamante es un profesional de altísima valía, muy metido en lo que son estos procesos de investigación y es cierto cuando los informes preliminares señalan que la cobertura en algunos casos con la cepa de Beijín podía llegar a más de 30 y tantos por ciento, pero como, insisto, no se ha concluido los estudios definitivos para poder tener una real dimensión”, refirió.

Asimismo, consideró que la posición de Bustamante no fue “precipitada” sino que fue más bien una “interpretación de hasta donde llegó la investigación de los informes que teníamos”.