El legislador de Fuerza Popular cuestionó el pronunciamiento de los obispos del Perú sobre la crisis política que vive el país y dijo que “se equivocan de nuevo”. (Foto: GEC)
El legislador de Fuerza Popular cuestionó el pronunciamiento de los obispos del Perú sobre la crisis política que vive el país y dijo que “se equivocan de nuevo”. (Foto: GEC)

El congresista Hernando Guerra García (Fuerza Popular), cuestionó el pronunciamiento de los obispos del Perú respecto a que el principal problema en el país es el enfrentamiento entre el Legislativo y el Ejecutivo.

A través de su cuenta en Twitter, indicó que el problema principal es un Ejecutivo al cual el Congreso ha podido neutralizar “hasta el momento”, razón por la cual –desde su punto de vista- los obispos “se equivocan de nuevo”.

“Los obispos creen que el principal problema es el enfrentamiento entre el Legislativo y el Ejecutivo. No, el problema principal es un ejecutivo al cual el legislativo ha podido neutralizar hasta ahora. Se equivocan de nuevo”, escribió en la red social.

Como se recuerda, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) aseguró que hay un consenso social que pide una “transición política” que priorice una reforma política que permita salir de la que calificaron como una crisis que podría llevar a “niveles incontrolables de violencia”.

“El consenso social pide dar paso a una transición política que busque urgentemente una salida a la profunda crisis actual, priorizando la necesaria reforma política pendiente para recuperar la credibilidad, la confianza y la esperanza”, indicaron en un pronunciamiento publicado este jueves 18 de agosto.

Ante esta evaluación, los obispos del Perú invocan la búsqueda “por medio de los cauces democráticos” de vías para reestablecer la gobernabilidad y la paz, rechazando la violencia como medio de solución de conflictos.

“Es urgente buscar y constituir canales efectivos de articulación y diálogo entre el Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la sociedad civil”, manifiestan tras advertir que hay niveles alarmantes de “descomposición política, social, económica y moral”.

En su conferencia de prensa, el monseñor Miguel Cabrejos evitó responder si es que el presidente Pedro Castillo debía renunciar al cargo ante las investigaciones que lo implican.

“La Conferencia Episcopal no es ningún poder político, ningún poder del Estado, no es partido político. Creo que nosotros somos un eco de la población, porque las parroquias están en todo sitio. Lo que hemos hecho es un análisis de la realidad y más bien corresponde a la sociedad civil dar respuesta”, sentenció.

VIDEO RECOMENDADO

Ministro de defensa confirma renuncia
Ministro José Gavidia presentó su carta de renuncia