Humala reconoce desinformación en la ley Servir
Humala reconoce desinformación en la ley Servir

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, reconoció que la desinformación en torno a la recientemente promulgada Ley del Servicio Civil ha sido culpa de su gobierno y aseguró que "conversará" con los distintos gremios que se muestran contrarios a la norma.

"Voy a conversar con los gremios para explicar que es una oportunidad para mejorar la calidad de vida del trabajador y darle un mejor servicio a la ciudadanía", refirió

Durante una entrevista exclusiva a RPP, el mandatario aseguró que la Ley del Servicio Civil "no se va a cambiar" y lo que conversará con los gremios será "la reglamentación de la misma".

Al ser inquirido sobre las intencionalidades detrás de las protestas surgidas contra la ley Servir, el presidente sostuvo que se trata de una "normal resistencia al cambio" y a "intereses de grupos que quieren manejar a los trabajadores públicos".

En ese sentido, aclaró que -por ejemplo- la ley no es de cumplimiento obligatorio para los trabajadores públicos sino voluntaria para quienes pertenecen a los regímenes laborales 276 y 728.

CAS. Al respecto de los alcances de esta ley para los trabajadores del Estado por Contrato de Administración de Servicios (CAS), el mandatario refirió que dará "estabilidad a los trabajadores, gratificaciones mayores pero sobretodo creo que es una nueva oportunidad que se le da a este rubro".

Refirió que su Gobierno quiere dar una serie de "reformas fundamentales que van a transformar al país".

TAGS RELACIONADOS