Humalista Saavedra: "Hay indicios suficientes para procesar e investigar a Toledo"
Humalista Saavedra: "Hay indicios suficientes para procesar e investigar a Toledo"

Luego de la aprobación del informe de la comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, la congresista de Gana Perú Esther Saavedra Vela, afirmó que existen indicios suficientes para que el ex presidente y su esposa sean investigados por el caso de la compra de inmuebles.

"No podemos tapar lo evidente. La investigación realizada en la Comisión de Fiscalización muestra suficientes indicios que el expresidente y su esposa estuvieron comprometidos en la compra de los inmuebles, además revela una cadena de contradicciones que evidencian que se ha pretendido ocultar la verdad de los hechos", expresó la parlamentaria.

Explicó que su voto a favor es de conciencia y responde a su percepción de los hechos. "Yo he votado a favor de ese informe porque creo que en esta votación no está en juego la línea o los proyectos del gobierno sino que se está revisando el comportamiento ético y legal de un ex presidente. Creo que los congresistas en estos casos tenemos que votar no por consignas o bancadas, sino por nuestra convicción ética", afirmó la legisladora.

Asimismo, señaló que queda claro que el ex mandatario mintió cuando dijo que no conocía a la empresa Ecoteva, esto al afirmar que el ex jefe de Estado estuvo en Costa Rica cuando se constituyó la empresa y visitó a los notarios. Además que él junto a su esposa conversaron con el agente inmobiliario, establecieron los parámetros de la casa que quería adquirir y negoció la compra de las oficinas.

"Ha quedado demostrado que los bienes adquiridos no tiene fines comerciales, sino estaban destinados a un uso particular", señaló la parlamentaria nacionalista

En relación a los descargos del empresario Josef Maiman, la congresista indicó que los estudios demuestran que los inmuebles comprados no generan rentabilidad en el corto y mediano plazo, por lo que no se justifica el tamaño de la supuesta inversión. "Al no existir rentabilidad económica, no se justifica la compra", resaltó Esther Saavedra.