Joaquín Ramírez creó universidad con documentos falsos y pese a prohibición
Joaquín Ramírez creó universidad con documentos falsos y pese a prohibición

Un reportaje de Willax TV reveló que el exsecretario y financista de Fuerza Popular, z, inauguró la Universidad Privada Juan Pablo II ubicada en el kilómetro 8.6 de la Carretera Central en , pese a ley que prohíbe la creación de centros de estudios superiores desde el 2012.

Según el informe del programa #PrimerPlano con Jaime Chincha, en mayo de 2017 con documentos falsos se creó la casa de estudios y en la actualidad no cobra por examen de admisión.

Todo inició en agosto de 2016 cuando se creó la Promotora Juan Pablo II S.A., donde como accionaria mayoritaria figuraba Nancy Gallegos de Ramírez -esposa del rector de la Universidad Alas Peruanas Fidel Ramírez-, y su sobrino Joaquín Ramírez.

En 2010 solicitaron autorización para la creación de una universidad ante la Conafu (Consejo Nacional para la Autorización de Universidades), y el permiso les fue otorgado. Ante esta decisión comenzaron los trabajos para crear un escudo, ubicar el centro de estudios en Surquillo y crear un portal.

Llegó el 2016 y en medio de la campaña presidencial, Joaquín Ramírez fue acusado de lavar dinero y ser investigado por la DEA, lo que provocó que en julio del mismo año ingresara Juan Carlos del Prado como nuevo gerente a la empresa Promotora Juan Pablo II. El nuevo integrante se desempeñó como abogado de la familia Ramírez y aportó 11 mil soles a  en plena campaña.

Sin embargo, en noviembre de 2016 se crea otra empresa, bajo el nombre de Universidad Privada Juan Pablo II S.AC., cuyo gerente general también fue designado Del Prado. Esta nueva empresa donde también participó Marcos Aponte, investigado por lavado de activos junto a Ramírez, usó de manera irregular el permiso que Conafu otorgó a la primera en 2010 y se empezó a ejecutar el proceso de licenciamiento. También cambiaron la ubicación de la sede, su página web y su logo.

Enterada de la situación Nancy Gallegos- accionista mayoritaria de Promotora Juan Pablo II S.A.- advirtió a la  que se usaron documentos falsos y pidió que se "deje sin efecto" el licenciamiento de la universidad Juan Pablo II S.A.C .

Asimismo se denunció a Joaquín Ramírez y Juan Carlos del Prado por la falsificación de documentos, fraude en administración de personas jurídicas y estafa. El caso lo lleva la Primera Fiscalía Penal de San Isidro y se le abrió una investigación al mayor financista de Fuerza Popular en la última campaña presidencial, sin embargo, el centro de estudios sigue operando. 

SUNEDU RESPONDE

Entorno al proceso de licenciamiento, la Sunedu explicó que el pedido fue solicitado por la persona jurídica Universidad Privada Juan Pablo II S.A.C., que posee autorización de Conafu. El organismo explicó que las diferencias que pudieran existir entre los socios integrantes deben ser resueltos por el Poder Judicial.

Añadió en un comunicado que el centro de estudios se encuentra con un "plan de adecuación requerido",y que aún "no ha demostrado" el cumplimiento de condiciones básicas de calidad. 

TAGS RELACIONADOS