José Peláez Bardales: “PJ y Fiscalía son responsables del retraso en extradición de Toledo”
José Peláez Bardales: “PJ y Fiscalía son responsables del retraso en extradición de Toledo”

Fiel a su estilo, el exfiscal de la Nación José Antonio Peláez Bardales habló claro sobre la demora en el trámite de la solicitud de arresto provisorio con fines de extradición en Estados Unidos del expresidente Alejandro Toledo, acusado del delito de lavado de activos.

¿Por qué no procedería el arresto provisorio con fines de extradición del expresidente Alejandro Toledo? 

Ha habido cierta demora injustificada en la extradición del expresidente, tanto así que han contratado a un estudio jurídico para que hagan las gestiones correspondientes y avancen los trámites. Los trámites en Estados Unidos son muy engorrosos.

¿Cuáles serían los mecanismos para lograr este objetivo? 

Aquí lo que tiene que hacerse es una acumulación de procesos, lavado de activos y colusión; los dos tienen que marchar juntos y hacerse una contundente solicitud del pedido de extradición, acompañando todo el material probatorio que acredite si recibió dinero de parte de Odebrecht a través de (Joseff) Maiman, así como el delito de lavado de activos, por lo cual el señor Toledo adquirió bienes a través de su suegra (Eva Fernenbug).

Desde su percepción, ¿quién sería el responsable del retraso en la extradición de Toledo?

Creo que ambas instituciones (el Poder Judicial y el Ministerio Público), porque no podemos aceptar que unos digan que es culpa del PJ o de la Fiscalía, porque el único beneficiado en este caso es el extraditable (Toledo). Además, la Procuraduría, porque no ha puesto empeño como sí ha sido en otros momentos.

¿Considera que la actuación de la Fiscalía en este caso ha sido débil?

Sí, le ha faltado contundencia. Ahora qué pasa, pues que la Fiscalía es la que formula la acusación y no conozco los términos de ella. Esa es la base para que forme el cuadernillo de extradición y luego remitirlo al Ministerio de Justicia -donde también me parece que hubo retraso-, y luego trasladarlo al Ministerio de Relaciones Exteriores. Primero el juez, luego la Fiscalía, el Minjus y finalmente RR.EE., el que a través de la vía diplomática va a solicitar asistencia internacional. Pero si toda la documentación (del pedido de arresto provisorio y extradición) está mal elaborada, se viene abajo todo el proceso.

Y por mientras, el expresidente Toledo camina por las calles de Estados Unidos sin restricciones... 

Parece que la Interpol estuviera fuera de competencia, a pesar de que tiene oficinas en todo el mundo; parece que en Estados Unidos no está funcionando. Se tendría que pedir explicaciones a la Interpol sobre la razón por la cual no activa sus acciones.

DATO

José A. Peláez B. Exfiscal de la Nación. Abogado de la UNMSM. Fue fiscal de la Nación durante los años 2011 y 2014. Es escritor y ha publicado tres libros.

TAGS RELACIONADOS