GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

El congresista  realizó ayer sus descargos ante el Tribunal Disciplinario de Fuerza Popular, el cual le abrió un proceso debido a las reiteradas críticas a su organización política y al Congreso, además de sus constantes faltas a las reuniones de su bancada.

“Estamos en un partido político. La materia prima es debatir discrepancias, ideas, argumentos. Aquí desayunamos, almorzamos y cenamos política, y si no están acostumbrados a la discrepancias, que no entren a la política”, dijo en clara alusión a sus colegas fujimoristas.

A juicio de Kenji Fujimori, haberlo sometido a disciplina fue una decisión arbitraria.

“Por el hecho de haber solicitado una reestructuración en el partido y pedir el voto universal de un militante un voto, obviamente eso ha generado incomodidad”, explicó.

Consultado sobre el fastidio que hay en su organización por sus constantes tuits criticando la posición de su bancada, Kenji Fujimori alegó que un debate no solamente se debe dar al interior de un partido político.

“El debate se da en todas las instancias universales y redes sociales (...). Los congresistas representan a la Nación, no están sujetos a mandato imperativo ni órgano jurisdiccional por las opiniones y votos del ejercicio del congresista. Por lo tanto, cada miembro de la bancada tiene plena libertad de decir lo que cree y piensa”, indicó a la prensa.

CAMINO AL TC. Durante su descargo ante los integrantes del Tribunal de Disciplina, Milagros Takayama Jiménez, Gladys Andrade Salguero de Álvarez y Guillermo Martorell Sobero, el menor de los Fujimori ofreció disculpas por llamar “leones” a sus compañeros y “coliseo” al Congreso.

Sin embargo, lamentó que parlamentarios de su bancada se hayan referido a él en términos poco fraternos, según se lee en la documentación que presentó.

Puso entre sus ejemplos el calificativo en su contra de parte del legislador Víctor Albrecht.

“Prefiero que me digas león antes que ser el felón”, le respondió a Kenji Fujimori el pasado 22 de junio el representante por el Callao.

También recordó el mensaje de Úrsula Letona: “En temas de liderazgo. Por supuesto, todavía es un calichín”.

Kenji Fujimori lamentó que ellos no hayan sido sometidos a un proceso disciplinario “por actos infraternos contra su persona”.

“No obstante, si mi bancada decidiera mañana abrir proceso disciplinario a estos congresistas por esas expresiones, yo me opondría firmemente porque están en todo su derecho a opinar”, alegó.

Finalmente, rechazó los cargos que se le imputan y aseguró que el proceso en su contra es inconstitucional.

“Debo dejar constancia de que la decisión de abrirme proceso disciplinario es ajena a la Constitución y deja expedito mi derecho a recurrir al Tribunal Constitucional (TC). Entonces, repitiendo nuevamente el grito de mi padre: ¡Soy inocente!”, argumentó. 

LEA:

TAGS RELACIONADOS