Ley de Extinción de Dominio: "De 18 procesos que se iniciaron, tres casos ya fueron resueltos" (VIDEO)

La Coordinadora Ejecutiva del Programa Nacional de Bienes Incautados (), Mónica López Torres, dijo que de 18 procesos bajo la aplicación de la Ley de Extinción de Dominio, tres casos ya fueron resueltos.

Como se sabe, la creación del Decreto Legislativo N° 1373 y su Reglamento, se dio con la finalidad de combatir la delincuencia organizada en el país, para tomar medidas eficientes e implementar herramientas efectivas de lucha contra la criminalidad.

La representante de Pronabi, programa adscrito al Ministerio de Justicia, precisó que una incautación es una medida cautelar para que los bienes no sea sean transferidos a terceros. En tanto, el decomiso es una transferencia de la titularidad de los bienes a favor del Estado.

Mónica López subrayó en Los Desayunos de Correo y Usil que la Ley de Extinción de Dominio es una herramienta de política criminal, autónoma e independiente del proceso penal, dirigida contra los bienes adquiridos de manera ilícita y éstos pasan -como la misma figura del decomiso- a la titularidad del Estado.

"Cuando se inicia una investigación sobre la persona o grupo pasa una etapa hasta llegar a su juzgamiento. A las personas se les condena o absuelve. De la misma forma se trata a los bienes. A los bienes se les incauta, se les traba la medida cautelar, de esta forma se previene que no sean transferidos", declaró.

Una vez que el proceso termina -señaló- se levanta la incautación del bien o se procede al decomiso y pasa a la titularidad del Estado.

Cabe precisar que la implementación del Subsistema de Extinción de Dominio, implica un trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú, que en forma articulada han elaborado un esquema de trabajo que tiene tres líneas de acción: adecuación organizacional, capacitación y la tercera de publicidad y difusión.

"Estos bienes son subastados y esta distribución regresa a las entidades que han trabajado contra la lucha de la criminalidad organizada. Entonces, esta acumulación de riqueza regresa al Estado peruano", aseguró Mónica López .

"En la etapa de incautación de bienes se permite que los bienes sean administrados por el Estado, de tal forma que antes de monetizarse son puestos a disposición de las entidades estatales", dijo al referir que hay cerca de mil bienes incautados que están en proceso penal.