Caso Alan García: Luis Nava cumplirá prisión preventiva en penal Miguel Castro Castro
Caso Alan García: Luis Nava cumplirá prisión preventiva en penal Miguel Castro Castro

, exsecretario general de la Presidencia de la República durante el segundo gobierno de , fue trasladado ayer por la Policía Judicial desde una clínica en el Centro de Lima hacia la carceleta del Inpe, en la Av. Abancay, donde pernoctó.

El personal técnico del INPE procedió a la clasificación del reo y determinó que el establecimiento penal donde será recluido será el Miguel Castro Castro, según informaron a través del Twitter. 

La noche del martes, el Segundo Juzgado de la Corte Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios dispuso contra Nava mandato de prisión preventiva por 36 meses al admitir como fundados los elementos de convicción que presentó la Fiscalía.

La hipótesis del Equipo Especial “Lava Jato” precisa que Nava Guibert actuó como testaferro del expresidente Alan García, condición en la que se prestó a canalizar un total de $4.8 millones de la empresa Odebrecht en beneficio de García Pérez, según revelaciones de Miguel Atala, exfuncionario de confianza del expresidente.

Dichos pagos a García, de acuerdo a la línea de investigación de la Fiscalía, serían una contraprestación por favorecer a la constructora en la buena pro de los proyectos del Tren Eléctrico e Interoceánica.

Cabe recordar que José Nava Mendiola, hijo del exsecretario de García, es un aspirante a colaborador eficaz del Ministerio Público. Desde, Florida (EE.UU.), donde sigue un tratamiento médico, confesó que recibió dinero de Jorge Barata por encargo de su padre, Luis Nava.

CASO CORNEJO

En otro ángulo noticioso, la Fiscalía encargada del caso “Lava Jato” sustentó anoche en audiencia judicial los elementos de convicción según los cuales el exministro aprista Enrique Cornejo recibió un presunto soborno en dólares, además de obsequios en especies de la empresa Odebrecht, en pago al favorecimiento en la buena pro del proyecto Tren Eléctrico, tramos 1 y 2.

Fue en el marco de la solicitud de 36 meses de prisión preventiva para Cornejo que la representante de la Fiscalía sostuvo, ante el Segundo Juzgado de Corte Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, que se ha determinado hasta el momento que Odebrecht entregó a Cornejo $15 mil y dos televisores en calidad de obsequio.

Según la Fiscalía, el extitular del MTC desempeñó un rol de “liderazgo” por encargo de Alan García para acelerar los procesos de adjudicación del proyecto.

Cornejo participó activamente en el proceso de modificación del marco legal que permitió trasladar el proyecto de la Línea 1 del Metro de Lima, tramos 1 y 2, del ámbito de la Municipalidad de Lima hacia el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. En tal proceso -afirma la Fiscalía-, Cornejo designó a funcionarios ad hoc para los comités especiales y facilitó la elaboración de resoluciones ministeriales.

La defensa de Cornejo negó anoche las afirmaciones de la Fiscalía citando declaraciones de Jorge Barata según las cuales, dijo la defensa, el exministro no tuvo tratos ilícitos con Odebrecht.