Marilú Martens: "mi gestión destinó S/ 540 millones para la adquisición de recursos educativos"
Marilú Martens: "mi gestión destinó S/ 540 millones para la adquisición de recursos educativos"

La exministra de Educación, , asiste a la sesión de la Comisión que investiga las presuntas irregularidades en los textos escolares de educación básica regular.

Al inicio de su participación, informó que durante su gestión se renovó el convenio con la Unesco dirigido a fortalecer la gestión docente.

Respecto a otro convenio suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dijo que su objetivo fue el fortalecimiento de las instituciones de educación inicial en infraestructura y capacitación docente en zonas rurales de Huánuco, Ayacucho y Huancavelica.

 informó también que su gestión destinó S/ 540 millones para la adquisición de recursos educativos de la Dirección General de Recursos Educativos del MINEDU, bajo la modalidad de concurso público o proceso simplificado a través de Perú Compras.

Ella defendió los avances en educación, señalando que los resultados de la prueba PISA posiciona al Perú entre los primeros lugares, pero reconoció que aún existe una brecha muy grande por cerrar.

Para el congresista Juan Carlos González Ardiles, los resultados conseguidos en mejoras en la educación han sido muy débiles.

En respuesta a una pregunta del congresista Javier Velásquez, Martens dijo que nunca ha habido un viraje de su pensamiento en torno al enfoque de género.

Afirmó que era una visión en su vida y la que ha inculcado en sus hijos: buscar la igualdad de hombres y mujeres y que es necesario que haya en el país para evitar la violencia contra la mujer.

Con respecto a las fichas de comprensión lectora, Martens dijo que la intención es que los alumnos puedan ponerla en práctica y debe estar orientada a desarrollar un pensamiento crítico, responsable e informado.