Nadine Heredia volverá a ser investigada por sus cuentas bancarias
Nadine Heredia volverá a ser investigada por sus cuentas bancarias

La primera damavolverá a ser investigada por la supuesta comisión del delito de lavado de activos a raíz del aporte de dinero encontrado en sus cuentas bancarias entre los períodos del 2006 al 2014.

Así lo estableció el Tribunal Constitucional (TC) al anular por unanimidad el recurso de hábeas corpus que ganó la Primera Dama en el Poder Judicial y que le permitió archivar la investigación en su contra.

Como se recuerda, en febrero de este año, el extitular de la Primera Fiscalía para Casos de Lavado de Activos Ricardo Rojas reabrió la investigación seguida en el 2009 a Heredia al considerar que habían elementos nuevos contra la esposa del presidente Ollanta Humala.

Los integrantes del TC arribaron ayer a la conclusión de que la primera investigación que se siguió a Heredia “fue deficiente” y en consecuencia no pudo adquirir la calidad de “inamovible” o cosa juzgada. Por ello, la reapertura del caso en este año era legal.

FUNDAMENTOS. La resolución que declara fundado el recurso de agravio constitucional presentado por la Procuraduría del Ministerio Público está firmada por el presidente del TC, Óscar Urviola, y los magistrados Mariella Ledesma, José Sardón, Enrique Blume, Carlos Ramos y Eloy Espinosa Saldaña.

En sus fundamentos que sustentan la anulación del hábeas corpus de Heredia, los magistrados destacan que las investigaciones que abarcaron desde el 2006 fueron archivadas no porque se haya determinado la “licitud” de los fondos depositados en sus cuentas de Heredia, sino porque hubo una falta de material probatorio que permitiese determinar con claridad la ilicitud de los hechos investigados.

Además, puntualizaron que el pedido de la Procuraduría de Lavado de Activos, de investigar la fuente del dinero proveniente de una empresa en Venezuela que ya no operaba, no se ejecutó.

En ese sentido, descartaron que la Primera Dama haya sido sometida a una doble investigación por los mismos hechos (ne bis in idem ), como alegó su defensa.

“Por ello, este Tribunal considera que la segunda investigación desarrollada en la carpeta fiscal 480-2014 no afecta el principio ne bis in idem, dado que el fiscal emplazado dispuso la ampliación de la investigación, identificando nuevos hechos y material probatorio que no fueron materia de investigación en la carpeta fiscal 122-2009”, se establece en la resolución.

Es por ello que el TC declaró nulo el hábeas corpus de Heredia que la Sexta Sala Penal de Lima hizo extensivo a los coinvestigados, entre ellos su madre Antonia Alarcón, su amiga Rocío Calderón y el congresista Santiago Gastañadui.

Según indicaron, el citado recurso no podía ser extendido porque debió evaluarse cada caso por separado.

FACULTADOS. El Tribunal consideró que estaban expeditos de analizar un recurso de agravio constitucional, inclusive cuando se trate de sentencias estimatorias de segundo grado.

Cabe indicar que el Tribunal revisa excepcionalmente un recurso de agravio interpuesto por los demandados que perdieron un hábeas corpus cuando se trata de delitos vinculados al tráfico ilícito de drogas, lavado de activos y terrorismo.

Pero hay más. El TC convirtió el hábeas corpus de Heredia en un recurso de amparo al indicar que la pretensión de afectación a la doble investigación, expuesta por su defensa, no amenaza el derecho a la libertad personal protegido por el citado hábeas corpus.

Por todo ello, los miembros del TC reafirmaron que es “constitucionalmente legítimo” el ejercicio de las facultades de investigación del Ministerio Público, pese a existir un archivamiento primigenio cuando existan elementos probatorios nuevos no conocidos con anterioridad o cuando se aprecia de manera objetiva que la primera investigación, proceso o procedimiento ha sido deficientemente realizado. Y este fue el caso.

El TC también hace una mención a la labor de la prensa, indicando que la apertura o continuación de una investigación basada en denuncias periodísticas “no resta la legitimidad a la apertura de la referida investigación fiscal, ni mucho menos vicia dicho procedimiento”.

SATISFECHOS. Al respecto, el procurador del Ministerio Público, Aurelio Bazán, retomará las pesquisas apenas sean notificados.

El caso ahora estará en manos del Lizardo Pantoja, quien fue nombrado titular de la Primera Fiscalía de Lavado de Activos.