Presidenta de la Comisión de Descentralización señaló que desde el 2017 existe un informe que pide el cierre de Mesa Redonda por no cumplir con medidas de seguridad. (Foto: archivo GEC)
Presidenta de la Comisión de Descentralización señaló que desde el 2017 existe un informe que pide el cierre de Mesa Redonda por no cumplir con medidas de seguridad. (Foto: archivo GEC)

Norma Yarrow, congresista y presidenta de la Comisión de Descentralización, señaló que el , tiene responsabilidad directa en el pues hubo “omisión de funciones” por parte suya.

La responsabilidad del es directa, ha habido omisión de funciones, en el 2017 hay un informe de comisión donde dice que Mesa Redonda debe ser cerrada, es una bomba de tiempo. Siempre ha habido problemas de hacinamiento, hay que hacer un trabajo intenso para darle esa calidad al comerciante. Ayer hubo incendio en Paruro, es una responsabilidad que esto esté en estas condiciones”, aseveró a RPP.

MIRA ESTO: Ministro del Ambiente tras incendio en galería de Mesa Redonda: “Hay que reordenar el Centro de Lima”

“Hay que preguntarle al qué pasa con el plan maestro del cetro histórico, porque debería competer también a Mesa Redonda. Yo siempre fui de los regidores que éramos la fiscalización, yo creo que Muñoz tenía buenas intenciones, pero se encontró con dificultades muy grandes, yo creo que le ha faltado liderazgo y capacidad para gerenciar una ciudad”, agregó.

C10-yarrow-3m
Norma Yarrow sobre incendio en Mesa Redonda: La responsabilidad de Muñoz es directa, ha habido omisión de funciones

Como se recuerda, la Comisión de Descentralización del Congreso citará al alcalde de Lima para que informe sobre el incendio ocurrido ayer en Mesa Redonda, en el Centro de Lima.

La propia Yarrow (Avanza País) fue quien anunció que convocarían a Muñoz para que dé explicaciones sobre lo ocurrido. Consideró que el burgomaestre capitalino tiene una “responsabilidad grande” sobre lo ocurrido el jueves.

TE PUEDE INTERESAR: Incendio en Mesa Redonda: Así luce la galería donde se registró el siniestro de grado 3

Sobre el incendio

El siniestro se inició antes de las 8:00 p.m. del último jueves 30 de diciembre en la galería Plaza Central, en cuya parte alta se había construido un almacén con material prefabricado. El incendio no dejó heridos ni víctimas que lamentar.

Inicialmente, los bomberos voluntarios tuvieron dificultad para avanzar hasta el punto de la emergencia debido a la cantidad de ambulantes y consumidores que había en la zona en vísperas del Año Nuevo. Se desplegaron unas 45 unidades y más de 200 miembros de esta institución.

MIRA LOS ESPECIALES DE CORREO