Ollanta Humala estima exoneración de visa Schengen regirá desde febrero
Ollanta Humala estima exoneración de visa Schengen regirá desde febrero

El presidente de Perú, Ollanta Humala, estimó que la exoneración del visado Schengen para los peruanos que viajen a la Unión Europea regirá a partir de febrero próximo, cuando comience la emisión de los pasaportes biométricos en Lima.

En declaraciones a la prensa tras una visita de trabajo en Arequipa, Humala dijo que en la reciente reunión con la secretaria de la política exterior de Unión Europea, Federica Mogherini, abordó el tema de los pasaportes biométricos que está implementando su país.

"Todo está marchando bien, probablemente para febrero nos estén dando a nosotros la exención de visas", afirmó el mandatario, después de que Colombia obtuvo esta semana la exoneración del visado, un proceso que iniciaron ambos países en forma conjunta.

Respecto a la emisión de los pasaportes biométricos, Ollanta Humala señaló: "le hemos dado mucho esfuerzo a todos los mecanismos de seguridad que requiere, de tal manera que hoy día tenemos ya el visto bueno de la Unión Europea".

Asimismo, el jefe de Estado indicó que el presidente de Francia, Francois Hollande, le confirmó su visita a Perú en febrero próximo, durante el viaje que hizo Ollanta Humala a París en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21).

El ministro peruano del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, informó el miércoles que Perú emitirá sus primeros 5.000 pasaportes biométricos en febrero próximo, como parte del proceso iniciado con la Unión Europea para obtener la eliminación del visado Schengen.

El ministro dijo que, en octubre pasado, el Gobierno recibió la recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de otorgar la licitación para la elaboración de los pasaportes biométricos al consorcio formado por la Imprenta Nacional de Francia y el grupo Gemalto, una sociedad anónima de Holanda que tiene entre sus clientes a los departamentos de Defensa de Estados Unidos y del Reino Unido.

El expresidente Alan García, candidato a las elecciones peruanas del próximo año, criticó a Ollanta Humala por el retraso en la eliminación del visado Schengen, de viajes cortos a Europa, para sus compatriotas.

"Desde hoy, los colombianos entran a Europa con pasaporte biométrico y sin visa Schengen. Los peruanos no, por la incapacidad humalista", escribió García en un mensaje en su cuenta en la red social de Twitter.

Los peruanos que deseen ingresar en el espacio Schengen una vez se apruebe la exención deberán tener un pasaporte válido como mínimo tres meses después de la fecha prevista de regreso, billete de ida y vuelta, una reserva de hotel o invitación de algún amigo o familiar y demostrar suficientes recursos económicos para la estadía.

En ningún caso la exención de la visa aplicará si el motivo del viaje es buscar o llevar a cabo un trabajo remunerado en estos países.

La exención del visado Schengen es una iniciativa presentada en agosto de 2013 por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que se materializó con la firma el pasado junio en Bruselas de un tratado, en el marco de la Cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).