¿En qué quedó la designación de Ortiz de Zevallos en el TC?
¿En qué quedó la designación de Ortiz de Zevallos en el TC?

El lunes pasado, 30 de setiembre, el Congreso de la República decidió llevar a cabo la elección de los nuevos magistrados del , pese a que el Ejecutivo había planteado una cuestión de confianza para cambiar el proceso. Así, se produjo en horas de la mañana la designación de  como nuevo miembro del .

Tras la designación de Ortiz de Zevallos interpretó la acción del Parlamento como "una negación fáctica" a su pedido de cuestión de confianza y procedió a la disolución. En los siguientes días, el entonces presidente el Congreos, Pedro Olaechea, envió un oficio al TC con la resolución legislativa adjunta en el que solicitó que se concretara el nombramiento. Pero hasta el momento la entidad encargada de interpretar la Constitución no se ha pronunciado.

"De todas maneras está en la cancha del TC. Si el TC recibe esta resolución legislativa del Congreso tendrá que decidir: ‘me basta con la resolución que he recibido o voy a exigir que sea, además, publicada en El Peruano", sostuvo a RPP en torno a la situación César Delgado-Guembes, investigador y profesor en derecho parlamentario de la Universidad Católica.

En el mismo sentido se pronuncio el abogado y especialista en derecho parlamentario Alejandro Rospigliosi, quien aclaró que "el TC va a tener que pronunciarse y decidir si lo aceptan o no y fundamentar por qué".

Delgado-Guembes señaló que no necesariamente es requisito que la resolución legislativa sea publicada en el diario oficial El Peruano, aunque admitió que nunca antes se ha efectuado de esta manera el procedimiento.

IDL dio a conocer que Gonzalo Ortiz de Zeballos Olaechea acudió el jueves pasado a la sede del Tribunal Constitucional para presentar un escrito donde solicitó su juramentación como nuevo integrante de la entidad. La designación como miembro del TC se encuentra en manos de los siete tribunos actuales.