Renuncia de Olaechea deja a la bancada de PPK con 14 miembros
Renuncia de Olaechea deja a la bancada de PPK con 14 miembros

Su voto a favor de la suspensión de , decisión que coincidió con la posición de la bancada de Fuerza Popular, precipitó la renuncia de a la bancada de Peruanos Por el Kambio (PPK).

El último fin de semana, , vocero del grupo oficialista, le exigió explicaciones por haber asumido una posición contraria a la de la bancada.

Olaechea envió ayer un oficio a Violeta donde explica los motivo de su alejamiento. “Reconozco que puedo ser muy crítico, pero las objeciones que hice tanto a la bancada, como a sus integrantes, siempre fueron de manera privada y con gran respeto. Esa cortesía no ha sido recíproca. Es parte de la vida política, pero creo que existen mejores formas de expresar el desacuerdo”, sostiene.

“Con pesar -agregó-, veo que las razones que me llevaron a la política nacional, son las mismas que me llevan a tener importantes diferencias con el colectivo que hoy representa la bancada”.

Olaechea sostuvo en su carta que sus principios y convicciones, y su negativa de ponerse de costado a la hora de tomar decisiones importantes, se han vuelto incómodas para muchos de sus colegas del grupo.

ANTECEDENTES 

Olaechea no es el primer parlamentario que renuncia a Peruanos por el Kambio.

Tras la decisión del expresidente Pedro Pablo Kuczynski de otorgar el indulto a , los congresistas Alberto de Belaunde, Vicente Zeballos y Gino Costa; renunciaron también a la bancada.

Además, la bancada expulsó al congresista Roberto Vieira por no respetar principios de ética internos.

VOTACIONES

Durante la votación para debatir una moción de censura contra el presidente del Congreso, , el parlamentario Olaechea no respaldó la decisión de la bancada (abstención), y optó por votar en contra.

Posteriormente, tras el debate por la suspensión de Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez por el caso de los “mamaniaudios”, votó a favor de la sanción.

La aplicación de esta suspensión permitirá el ingreso de tres accesitarios que se sumarían a la bancada de Fuerza Popular. Es por ello que su decisión fue cuestionado por los integrantes de Peruanos por el Kambio.

Por su parte, el congresista Gilbert Violeta (PPK) ha señalado en su momento que Olaechea no respetó el acuerdo de la bancada.

DISCIPLINA

Al respecto, el portavoz alterno, , dijo a  que la renuncia de Olaechea es lamentable y negó cualquier intento de sacarlo del grupo.

“Acá la disciplina es igual para todos. Es muy lamentable y definitivamente es una pérdida para la bancada”, señaló.

Sin embargo, para el parlamentario ello no implica que se reduzcan las posibilidades para presidir la Mesa Directiva. “En términos de votos muchas cosas pueden pasar de aquí al 25 de julio”, indicó.