Fiscal José Domingo Pérez estima pena de PPK en seis años y ocho meses de prisión
Fiscal José Domingo Pérez estima pena de PPK en seis años y ocho meses de prisión

Durante la audiencia por el pedido de prisión preventiva del expresidente  (PPK), el fiscal José Domingo Pérez Gómez, miembro del Equipo Especial "Lava Jato", estimó que el expresidente podría ser condenado a 6 años y ocho meses de pena privativa de la libertad.

Durante la exposición de sus argumentos, el representante del Ministerio Público refirió que por los cargos que enfrentaría el exjefe de Estado, de lavado de activos en organización criminal, la sanción abstracta sería de entre 10 y 20 años de cárcel, pero debido a su edad, 80 años y su falta de antecedentes, esta podría restringirse al tiempo antes señalado.

Pérez Gómez, asímismo, confirmó que el plazo de la prisión preventiva que solicita para Kuczynski Godard es de 36 meses.

Aproximadamente a las 12:20 p.m., el juez Jorge Luis Chávez Tamariz dispuso suspender la audiencia hasta las 2:30 p.m., cuando la Fiscalía deberá exponer los argumentos para solicitar la misma medida restrictiva del exchofer de PPK, José Luis Bernaola, y su antes secretaria, Gloria Kisic Wagner.

El reprogramó para este miércoles a las 09:00 a.m. la donde se evaluará el pedido de en contra del expresidente .

El fiscal Pérez pidió que la audiencia sea en la tarde. Sin embargo, el juez consideró que sea mañana, teniendo en cuenta que las defensas de los imputados se quedaron hasta la madrugada en la audiencia de prisión preliminar.

"Siendo un hecho notorio de que el día de ayer en horas de la noche se emitió un pronunciamiento corresponde atender la petición del Ministerio Público, pero no en el caso de reprogramar la audiencia para hoy en la tarde, sino para el día de mañana a las 09:00 a.m. para que se puedan iniciar los debates respectivos", expresó el juez Jorge Luis Chávez Tamariz.

NOTA PREVIA

Día clave. Hoy, a partir de las 9 de la mañana, el  (PJ) evaluará el pedido de  solicitado por la contra el expresidente , su exsecretaria Gloria Jesús Kisic y su chofer José Luis Bernaola.

Correo conoció por fuentes judiciales que la solicitud de los representantes del Ministerio Público es de 36 meses de cárcel preliminar para los implicados, quienes son investigados por el presunto delito de lavado de activos por el caso Odebrecht.

SORPRESA

El pedido fiscal se dio a conocer ayer por la mañana, antes de dar inicio a la audiencia de apelación por la orden judicial de detención preliminar contra los mencionados personajes.

Entonces, el fiscal superior Hernán Mendoza informó que el Ministerio Público acababa de presentar un requerimiento de prisión preventiva y solicitaba que se dé por concluida la audiencia de apelación de detención.

Los abogados de los implicados se mostraron sorprendidos por tal requerimiento.

César Nakazaki, defensor legal de Kuczynski, calificó el pedido contra sus patrocinados como una celada.

Lo importante es revisar cuál es su fundamento legal, y el fundamento legal no traído por escrito en la formalización de la investigación preparatoria y en el requerimiento de prisión preventiva que, como celada, se nos entrega en este momento, resaltó.

Además, el abogado aseguró que sus dos defendidos (Kuczynski y Bernaola) son víctimas de una detención arbitraria.

Frente al requerimiento de detención preliminar, encontramos nuevos hechos respecto a los cuales no nos hemos podido defender, dijo.

José Ugaz, abogado de Kisic, calificó el pedido fiscal como un acto de mala fe procesal.

Tras una deliberación de más de 30 minutos, la Sala, conformada por los jueces superiores Juan Piscoya, Marco Angulo y Víctor Enríquez, acogió el pedido fiscal y programó la audiencia de prisión preventiva para hoy; sin embargo, rechazó la suspensión de la audiencia de apelación de la detención preliminar.

DEBATE

Por casi cuatro horas, la Sala escuchó los argumentos de la Fiscalía sobre cada uno de los detenidos, así como a los abogados de cada uno de ellos.

Durante la sesión, los magistrados realizaron preguntas y finalmente escucharon a los tres imputados.

A cada uno se le autorizó hablar cinco minutos; sin embargo, solo el expresidente hizo uso de su tiempo completo, mientras que Kisic y Bernaola lo hicieron por no más de dos minutos.

La audiencia concluyó al promediar las 2 de la tarde, para ser retomada a las 8 y 30 de la noche y dar lectura a la resolución del caso.

El Poder Judicial confirmó la detención preliminar por 10 días contra el exmandatario y ordenó la libertad de su secretaria Gloria Kisic y su chofer José Luis Bernaola.