Directorio del partido se dividió pero gana la mayoría representada por Alberto Beingolea y Marisol Pérez Tello. (Foto: GEC)
Directorio del partido se dividió pero gana la mayoría representada por Alberto Beingolea y Marisol Pérez Tello. (Foto: GEC)

La alianza electoral entre el Partido Popular Cristiano (PPC) y Alianza para el Progreso (APP) ha desatado una tormenta al interior de esas agrupaciones. Sin embargo, el rechazo más visible proviene de dirigentes históricos del partido fundado por Luis Bedoya Reyes.

La excandidata presidencial Lourdes Flores Nano y el excongresista Javier Bedoya de Vivanco se opusieron a que el PPC se una con APP para las elecciones de 2021.

Así lo señala una carta enviada al partido por el nieto del fundador y militante pepecista Javier Bedoya Denegri.

PPC: Lourdes Flores Nano y Javier Bedoya se opusieron a alianza con César Acuña
PPC: Lourdes Flores Nano y Javier Bedoya se opusieron a alianza con César Acuña

En la misiva, el abogado, quien  solicita su licencia hasta el 11 de abril del próximo año, señala que la decisión de unir fuerzas con el partido de Acuña se aprobó por mayoría en la reunión del 11 de octubre que sostuvo el directorio de Unidad Nacional.

“Y el resultado es que el 11 de octubre de 2020, a iniciativa del presidente del PPC y salvo los honrosos votos en contra de Lourdes Flores Nano y Javier Bedoya de Vivanco, por mayoría dicho directorio aprobó que el PPC/Unidad Nacional participará en las elecciones 2021 en alianza con el partido del señor César Acuña Peralta”, refiere.

El citado directorio, que tenía como encargo evaluar alianzas frente a los próximos comicios, está conformado por nueve militantes del PPC. Entre ellos resaltan Flores Nano, Bedoya de Vivanco, el presidente del partido, Alberto Beingolea, la secretaria general, Marisol Pérez Tello y expresidente del Comité Organizador de Lima 2019, Carlos Neuhaus.

En la misiva, el abogado cuestiona al partido de Acuña pues representa a “lo que nos oponemos históricamente; es decir, el caudillo con dinero, dueño de un partido político sin ideología y programa, cuyo objetivo es llegar al poder a toda costa, llevando en sus filas gente de todas las tendencias y de todo nivel; esto es, clientelismo e improvisación total”.

“Personalmente hubiera preferido perder la inscripción de manera honrosa que seguir exponiendo al PPC a papelones”, señala.

VIDEO RECOMENDADO

Este es el cronograma de la fase 1 de la entrega del segundo bono familiar universal

Este es el cronograma de la fase 1 de la entrega del segundo bono familiar universal
Ningún beneficiario podrá cobrar el bono fuera de la fecha que le corresponda según su DNI.

TAGS RELACIONADOS